BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
8 SECUESTRADOS

Vuelta Ciclista a España

ACOM inicia acciones penales contra los responsables del boicot al equipo Israel Premier Tech en La Vuelta

“Lejos de tratarse de manifestaciones pacíficas, los hechos documentados evidencian acciones organizadas de coacción, bloqueos intencionados de la calzada y comportamientos temerarios".
ACOM inicia acciones penales contra los responsables del boicot al equipo Israel Premier Tech en La Vuelta

Actualizado el 3/10/2025, 19:54 hs.

La organización Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) presentó este viernes una denuncia ante la Audiencia Nacional por los ataques sufridos por el equipo ciclista Israel–Premier Tech durante varias etapas de La Vuelta a España 2025. La entidad acusa a los responsables de delitos de odio, desórdenes públicos, delitos contra la seguridad vial y lesiones.

"Lejos de tratarse de manifestaciones pacíficas, los hechos documentados evidencian acciones organizadas de coacción, bloqueos intencionados de la calzada y comportamientos temerarios que pusieron en serio riesgo la integridad física de deportistas, miembros de la organización, espectadores y fuerzas de seguridad", señala la denuncia, según un comunicado institucional.

Los ministros Albares y Rego irían en una segunda denuncia

Según ACOM, las agresiones constituyen un acto sistemático de discriminación por razón de nacionalidad que atenta contra los principios de igualdad, neutralidad y seguridad que deben regir el deporte profesional. "Convertir las carreteras españolas en escenarios de acoso y linchamiento antisemita es inadmisible y tendrá consecuencias legales", subraya el texto.

La denuncia se dirige tanto contra los autores materiales como contra los instigadores y amparadores institucionales. En la lista figuran la red RESCOP/BDS y dirigentes de formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar, a quienes ACOM acusa de haber promovido la exclusión del equipo israelí.

Asimismo, la organización señala a los responsables de la propia carrera, incluido el director técnico de La Vuelta, Kiko García. ACOM adelanta que estas no serán las únicas acciones: tras esta primera denuncia, se plantean nuevas medidas legales contra otros responsables políticos, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la ministra Sira Rego.

Segunda denuncia tras la de ASAMI

Este no es el primer movimiento judicial a raíz de los incidentes. La Asociación de Amistad de Murcia–Israel (ASAMI) ya había presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por presunto delito de odio motivado por origen nacional y antisemitismo durante la contrarreloj del 26 de agosto en Figueres.

"El equipo ciclista, rodadores, técnicos y acompañantes fueron bloqueados mediante fuerza coercitiva, haciéndoles correr un grave riesgo de seguridad, en una acción de boicot que pudo ser una catástrofe", señalaba el escrito de ASAMI.

Aunque esa primera denuncia se centró en los hechos de Figueres, el clima de hostigamiento se agravó con la caída de un corredor en otra etapa y con el bloqueo de la meta en Bilbao, que obligó a los organizadores a detener el cronometraje a tres kilómetros de la llegada.

Contra el "modus operandi" del BDS

En su denuncia, ACOM enmarca estos hechos dentro del "modus operandi" de la campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones contra Israel). La asociación recuerda que la ilegalidad de estas iniciativas ha sido ratificada por numerosas sentencias, incluidas resoluciones del Tribunal Supremo.

"Esta forma de antisemitismo encaja en el modus operandi de la campaña discriminatoria BDS, cuya naturaleza ilegal ya ha sido ratificada por múltiples sentencias en tribunales españoles, incluyendo el Tribunal Supremo", recoge el comunicado.

La organización reitera además su voluntad de continuar con una estrategia de acción en diferentes frentes: "Desde ACOM reiteramos nuestro compromiso firme y constante: no permitiremos la normalización del odio antisemita ni la estigmatización de judíos españoles o israelíes en España. Seguiremos actuando en todos los frentes —jurídico, político y social— para denunciar cualquier intento de imponer vetos ideológicos o identitarios en nuestro país".

Con esta iniciativa, ACOM busca marcar un precedente y subrayar que el antisemitismo no puede encontrar espacio en el deporte profesional ni en la vida pública española.

Exteriores rechaza la acusación

En una reacción posterior enviada a Enfoque Judío, fuentes de Exteriores "rechazaron tajantemente", este domingo, la afirmación de de antisemitismo planteada por ACOM.

"El Gobierno de España rechaza tajantemente esta afirmación. Este Gobierno, con Albares como ministro de Exteriores, aprobó el primer Plan Nacional contra el Antisemitismo en enero de 2023. Tanto el presidente como el ministro Albares han mantenido numerosos encuentros con asociaciones judías en España para escuchar y atender sus demandas, y potenciado la actividad del Centro Sefarad Israel, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores", dijeron.

"El ministro Albares se reúne regularmente con representantes de las comunidades judías españolas y mundiales para avanzar en la lucha contra el antisemitismo y es un asunto que también plantea en foros internacionales. El Gobierno de España está comprometido contra el antisemitismo y con un país en el que no cabe ningún tipo de discriminación. Al mismo tiempo, y dentro de su soberanía y representando el sentir mayoritario de la sociedad española, este gobierno defiende la solución de dos Estados, Israel y Palestina, que convivan en buena vecindad y se garanticen mutuamente la paz y la seguridad", agregaron ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...