La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y la empresa Háblame de Sefarad firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de establecer un marco común de trabajo para la creación de un proyecto integral orientado a la investigación, difusión y promoción del patrimonio judío en España.
Según un comunicado institucional, el acuerdo tiene una duración inicial de dos años, está liderado por la FCJE y cuenta con el apoyo de la experiencia profesional de Háblame de Sefarad. El texto subraya que esta alianza busca consolidar un marco estable para desarrollar proyectos de carácter educativo, cultural y de investigación.
"Con esta colaboración, la FCJE y Háblame de Sefarad reafirman su compromiso con la memoria, la diversidad cultural y la proyección de la herencia judía como parte integral de la identidad española", señala el comunicado.
Líneas de actuación definidas
El documento establece varias líneas de acción que marcarán el trabajo conjunto de las dos entidades. Entre ellas, la preservación, investigación y divulgación de la historia y la cultura judía en España ocupa un lugar central.
Otro de los ejes destacados es el fomento de actividades educativas, culturales y académicas que permitan acercar este legado a la sociedad española en su conjunto. El acuerdo también contempla la promoción del turismo cultural vinculado al judaísmo español, con el objetivo de reforzar la presencia de este patrimonio en la oferta cultural y turística del país.
Asimismo, la colaboración prevé la creación de espacios de encuentro y diálogo destinados a fortalecer el conocimiento y la valoración del patrimonio judío en la actualidad, con especial atención a su proyección hacia nuevas generaciones.
Compromiso compartido
La firma del convenio representa, según lo expresado por ambas partes, un paso relevante en la construcción de un proyecto integral que articule memoria, cultura y educación.
La FCJE, como representante oficial de la comunidad judía en España, asume la coordinación de la iniciativa, mientras que Háblame de Sefarad aporta su experiencia en proyectos de difusión y divulgación cultural. Juntas, ambas organizaciones buscan consolidar un esfuerzo conjunto para mantener viva la memoria judía como parte inseparable de la historia española.
El comunicado concluye que esta colaboración constituye el inicio de un proceso de cooperación a largo plazo, destinado a reforzar la visibilidad, el estudio y la promoción del patrimonio judío español ▪