BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

España - Israel

Barcelona será el fin de semana epicentro del activismo propalestino por una flotilla a Gaza

La iniciativa contará nuevamente con la participación de la activista sueca Greta Thunberg, detenida en junio en otro velero.
Barcelona será el fin de semana epicentro del activismo propalestino por una flotilla a Gaza

Actualizado el 27/8/2025, 20:20 hs.

La capital catalana se convertirá este fin de semana en el epicentro del activismo propalestino, debido a la partida el domingo 31 de agosto de una nueva flotilla desde el puerto de Barcelona rumbo a la franja de Gaza.

La iniciativa, que contará nuevamente con la participación de la activista sueca Greta Thunberg, busca romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel a ese territorio controlado por la organización terrorista Hamás. Según un comunicado institucional, "docenas de barcos partirán de Barcelona", a los que se sumarán embarcaciones desde otros puertos del Mediterráneo en los días posteriores.

Israel impuso el bloqueo militar, terrestre y marítimo, a la franja de Gaza hace 18 años como parte de las medidas para impedir que Hamás y los otros grupos terroristas palestinos puedan contrabandear armas de largo alcance y mucho más sofisticadas de las que tiene en este momento, lo que supondría una amenaza mayor para su población. Y alega que si con el bloqueo ha llegado a tener la capacidad ofensiva demostrada en la guerra de Gaza, sin él hubiera sido mucho peor.

Un movimiento internacional

Los organizadores, dirigidos por la Global Sumud Flotilla, aseguran que hasta 44 países se han adherido a la convocatoria, con especial presencia en España, Italia, Grecia y Marruecos. Thunberg volverá a embarcarse tras haber participado en junio en el velero Madleen, que fue interceptado por Israel y cuyos tripulantes, incluida ella, fueron detenidos y repatriados. las imágenes de carácter turístico de la activista en el barco dieron lugar a numerosos memes sobre sus verdaderas intenciones.

En redes sociales, la activista sueca anunció que el del 31 de agosto será "el mayor intento de romper el ilegal asedio israelí sobre Gaza, con docenas de barcos que zarparán desde España".

En declaraciones a La Vanguardia, el activista palestino Saif Abukashek, miembro de la coordinadora, confirmó la salida desde Barcelona y subrayó que habrá presencia internacional: "Habrá un barco de veteranos de EEUU y un barco dedicado a las mujeres. Y en todos habrá periodistas, médicos y figuras públicas, pero no va a subir nadie que no tenga una formación intensiva".

Antecedentes y secretismo

Los organizadores no han revelado el número exacto de embarcaciones ni los puertos participantes —más allá de Barcelona y Túnez— para evitar que los servicios secretos israelíes saboteen las embarcaciones. Desde 2008 se han registrado alrededor de 41 iniciativas de este tipo, aunque solo cinco lograron llegar a Gaza ese mismo año y porque Israel las dejó pasar.

En los últimos casi dos años de guerra, tras la masacre de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, se han producido cinco intentos fallidos, todos interceptados antes de alcanzar su destino. El más reciente ocurrió el 26 de julio, cuando el barco Handala, procedente de Siracusa, fue abordado por comandos israelíes en aguas internacionales a 150 kilómetros de Gaza. Entre sus 21 tripulantes había dos diputadas francesas y dos activistas españoles, lo que provocó una queja formal del Ministerio de Exteriores.

Barcelona, centro de actividades

Los organizadores buscan convertir Barcelona, este próximo fin de semana, en una gran movilización propalestina, con conciertos de artistas como Electrica Dharma, Macaco, Lluís Llach y Sama Abdulhadi, además de charlas, debates y actividades en apoyo a la Flotilla.

Aunque en numerosos medios estas expediciones se presentan como iniciativas de ayuda humanitaria, su capacidad de carga es mínima, y se trata fundamentalmente de acciones de protesta política contra Israel, que en la inmensa mayoría de los casos acaban convirtiéndose en manifestaciones contra la misma existencia del Estado judío y una muestra de apoyo –directa o indirecta- a Hamás.

La partida de la Flotilla coincide con una severa crisis en las relaciones entre Cataluña e Israel debido a recientes decisiones institucionales, tanto de la Generalitat como del Ayuntamiento de esa ciudad, de romper todo vínculo por la guerra en Gaza, y sucesivas manifestaciones de carácter antisemita -disfrazadas de antisionistas- que se están produciendo en esa comunidad autónoma. Las últimas ocurrieron en las recientes fiestas de Gracia y de Sants ▪  

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...