BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

Mundo Judío

Casi todas las familias judías en Francia hablan de emigrar a Israel

El director ejecutivo del CRIF, Robert Ejnes, advierte de un clima de inseguridad generalizado en la comunidad judía francesa, agravado desde el 7 de octubre y por decisiones políticas recientes del gobierno.
Ataque antisemita en París, 31.5.25

Actualizado el 12/8/2025, 21:07 hs.

Casi todas las familias judías en Francia están hablando de la posibilidad de emigrar a Israel debido al fuerte antisemitismo que padecen y a la ausencia de una respuesta firme por parte de las autoridades, declaró al medio israelí Ynet el director ejecutivo del Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF), Robert Ejnes.

Ejnes atribuyó esta situación al impacto de la guerra "Espadas de Hierro" y a un deterioro marcado del sentido de seguridad en la comunidad. "Hay un aumento muy fuerte del antisemitismo desde el 7 de octubre (de 2023)", dijo, señalando que "la extrema izquierda ha convertido a Gaza en un argumento político central en sus campañas. Y están empujando realmente el odio a Israel —y, de paso, el odio a los judíos".

Según el dirigente, "dondequiera que vivan, la población judía se siente insegura hoy en el entorno francés", y como consecuencia, "no conozco a una familia que no esté hablando de ello ahora", en referencia a la emigración a Israel. Sin embargo, reconoció que no todos darán el paso, pues se trata de "una decisión muy difícil" y muchos aún "quieren creer en Francia como país", recordando que los judíos llevan más de 2.000 años viviendo allí.

"Hay un sentimiento muy francés en la comunidad judía", recalcó.

Críticas a Macron y datos alarmantes de antisemitismo

Ejnes también criticó al gobierno francés por su papel en el aumento del odio antijudío, mencionando en particular la declaración del presidente Emmanuel Macron en julio de que Francia reconocerá un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU el mes próximo.

Recordó que, cuando Macron planteó por primera vez esta posibilidad hace tres meses, lo hizo con condiciones como la liberación de los 50 rehenes que Hamás sigue reteniendo, que el grupo no participara en el futuro gobierno palestino y que el nuevo Estado estuviera desmilitarizado. Sin embargo, estas condiciones no figuraron en la decisión final. "Y esto es lo que nos enfada", afirmó Ejnes. "Porque no es normal, y no podemos entender la razón por la que reconocería el Estado de Palestina sin condiciones".

Pese a que los líderes del CRIF hablaron directamente con Macron sobre este asunto, "no se movió de esta posición", lamentó.

El antisemitismo en Francia no es nuevo: en 2021, una encuesta del Comité Judío Americano reveló que el 70 % de los judíos franceses lo había sufrido al menos una vez, y dos tercios sentían que vivían bajo su sombra. Según la Liga Antidifamación, la guerra provocó un salto enorme en los ataques: de 436 en 2022 a 1.676 en 2023. En 2024, la cifra se redujo ligeramente a 1.570, pero más del 10 % de los incidentes incluyó violencia física, casi el doble que el año anterior ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...