Este lunes, los niños del colegio judío Ibn Gabirol de Madrid conmemoraron el Yom Yerushalayim (Día de Jerusalén), una festividad que celebra la reunificación en la Guerra de los Seis Días de la ciudad fundada por el rey David, y que dejó por primera vez en manos israelíes el acceso al Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado para el judaísmo.
Los estudiantes acudieron al centro vestidos de azul y blanco, colores de la bandera de Israel, simbolizando la conexión con esa ciudad sagrada. La jornada comenzó con una ceremonia matutina que incluyó discursos, canciones tradicionales y danzas, destacando la centralidad de Jerusalén en la identidad judía dado que allí estuvieron el Primer y Segundo Templo.

Posteriormente, los alumnos participaron en actividades grupales adaptadas a cada etapa escolar, enfocadas en la historia y el significado espiritual de la ciudad. Estas actividades resaltaron el papel central de Jerusalén en el judaísmo desde hace 3.000 años.
La celebración incluyó un almuerzo especial al aire libre, consistente en un plato típico de carne troceada con ensalada (una especie de schwarma) con patatas fritas, ofreciendo una experiencia culinaria diferente a la habitual del comedor escolar.
Tras el almuerzo, los estudiantes retomaron sus actividades académicas habituales, concluyendo una jornada que combinó educación, cultura y tradición, reforzando los lazos con la historia y espiritualidad judía ▪
