BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
8 SECUESTRADOS

Mundo Judío

Crisis en el "parlamento del pueblo judío": la designación de Yair Netanyahu sacude el Congreso Sionista Mundial

La propuesta de nombrar al hijo del primer ministro israelí en un puesto clave del Congreso Sionista Mundial desata una tormenta política y pone en riesgo los acuerdos de poder alcanzados entre las facciones sionistas.
Crisis en el "parlamento del pueblo judío": la designación de Yair Netanyahu sacude el Congreso Sionista Mundial
Yair Netanyahu con su padre, el primer ministro Biniamín Netanyahu (Foto: GPO)

Actualizado el 3/11/2025, 14:10 hs.

La 39ª edición del Congreso Sionista Mundial (WZC), inaugurada esta semana en Jerusalén, prometía ser un espacio de consenso en tiempos de fragmentación. Pero ese frágil equilibrio se rompió este miércoles, cuando trascendió que el Likud buscaba nombrar a Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí, como miembro remunerado del directorio de la Organización Sionista Mundial (WZO, por sus siglas en inglés).

Según The Times of Israel, la maniobra provocó una inmediata rebelión entre los delegados y la suspensión de las votaciones previstas. "Apenas se anunció su nombre, toda discusión en el Congreso se detuvo. Todos quedaron conmocionados por la decisión", declaró una fuente del partido Yesh Atid, que junto con Democrats Party decidió anular el acuerdo de reparto de cargos previamente alcanzado con el Likud.

Congreso Sionista day 3 1
Participantes del 39º Congreso Sionista en Jerusalén (Foto: WZO)

Una designación que paralizó el Congreso

El Congreso, que reúne a delegados de más de 40 países y controla la asignación de más de mil millones de dólares anuales en fondos para instituciones sionistas, se vio súbitamente paralizado. Las deliberaciones fueron suspendidas y la sesión extendida por dos semanas para redefinir las designaciones.

De acuerdo con un comunicado de Yesh Atid, "hemos escuchado con asombro la despreciable decisión de nombrar a Yair Netanyahu para un alto cargo en las instituciones sionistas. No firmaremos ningún acuerdo que incluya semejante nombramiento". Por su parte, el Partido Demócratas calificó la decisión como "un nombramiento corrupto y vergonzoso, un paso más en la destrucción de las instituciones nacionales de Israel".

Yair Netanyahu, de 34 años, es una figura profundamente divisiva. A diferencia de otros israelíes de su generación, pasó la guerra reciente en Miami y no sirvió en la reserva durante el conflicto en Gaza. Es conocido por sus publicaciones en redes sociales en apoyo a la línea política de su padre y por difundir teorías conspirativas de ultraderecha.

Ruptura de los acuerdos y tensiones ideológicas

El acuerdo que se vino abajo establecía un sistema de rotación de liderazgos entre los bloques sionistas de centroizquierda y centroderecha, excluyendo únicamente a Otzmá Yehudit, el partido de extrema derecha del ministro Itamar Ben-Gvir. El arreglo incluía la designación del rabino Doron Pérez —cuyo hijo fue asesinado el 7 de octubre y cuyo cuerpo permaneció secuestrado en Gaza hasta hace pocas semanas— como próximo presidente de la WZO.

Sin embargo, la irrupción del nombre de Yair Netanyahu dinamitó el consenso. "Hemos perdido completamente la cabeza", denunció el partido Reservistas de Yoaz Hendel: "El colmo de la inmundicia: nombrar a Yair Netanyahu, que huyó del país durante la guerra, para un puesto senior en las instituciones sionistas. Aquí hay de todo, menos sionismo".

El ministro de Cultura y Deporte, Miki Zohar, miembro del Likud y también aspirante a presidir la WZO, defendió el nombramiento, asegurando que se trataba de un intento por fortalecer la hasbará (diplomacia pública) del movimiento sionista. En su cuenta de X, respondió a las críticas acusando de "hipocresía" a la oposición: "Durante años, los representantes de la izquierda han estado nombrando a familiares y allegados en instituciones nacionales".

Viejas fisuras, nuevos enfrentamientos

El Congreso Sionista Mundial, fundado en 1897 por Theodor Herzl, ha sido históricamente descrito como el "parlamento del pueblo judío". Desde sus inicios, ha servido de plataforma para definir la orientación ideológica y financiera del movimiento sionista y de sus instituciones asociadas —la Agencia Judía para Israel, el Fondo Nacional Judío (KKL-JNF) y Keren Hayesod—, que en conjunto administran una red global de programas y recursos.

En esta edición, la delegación estadounidense —la mayor en la historia del Congreso, con 155 delegados y cerca de 100 suplentes— marcó una presencia significativa. El presidente israelí, Itzjak  Herzog, abrió las sesiones recordando la vigencia del ideal de Herzl frente al aumento del antisemitismo global. "Quienes antes nos llamaban ‘judíos’ con desprecio, ahora nos llaman ‘sionistas’. Esos ‘sionistas’ somos nosotros", dijo.

Pese a los llamados a la unidad, las fisuras políticas y religiosas se hicieron evidentes. La ausencia del primer ministro Netanyahu, la primera de un jefe de gobierno israelí desde la fundación del Estado, reflejó el creciente malestar dentro del propio Likud y sus aliados.

El equilibrio alterado del mapa sionista

A la tensión política se sumó un cambio estructural en la representación: el bloque ultraortodoxo Eretz HaKodesh obtuvo 19 escaños, ganando influencia en las comisiones y presupuestos del Congreso. Su avance alteró el equilibrio ideológico tradicional, incorporando a sectores que históricamente no se identificaban como sionistas.

Kenneth Bob, presidente de la World Labor Zionist Alliance,  calificó la situación como "frustrante porque no se han identificado como sionistas", aunque señaló que la inclusión es bienvenida siempre que "sea con las intenciones correctas". Según el dirigente, hubo irregularidades preocupantes en las elecciones de delegados, en las que los votantes debían certificarse como sionistas para emitir su voto.

Mientras tanto, Herbert Block, director ejecutivo del American Zionist Movement, comparó el proceso de negociación entre los bloques con la célebre frase sobre la elaboración de leyes: "Disfruta del producto final, pero no de cómo se hace. No quieres ver cómo shejtan la vaca en el matadero", dijo con ironía, usando el término hebreo para el sacrificio ritual.

Un Congreso en busca de propósito

Las sesiones, originalmente previstas para concluir esta semana, fueron suspendidas ante las protestas anunciadas por la inminente incorporación de los hombres ultraortodoxos al servicio militar. La programación del día siguiente fue cancelada por motivos de seguridad, y el Congreso quedó formalmente extendido por dos semanas para completar las votaciones.

 "El Congreso se ha convertido en una especie de pulso al estilo de la Knéset: quién tiene más poder, quién escribe el relato, quién se queda con otro asiento. Necesitamos una nueva carta para el sionismo, que restaure un sentido compartido de propósito y actualice nuestros valores para la realidad del mundo judío de hoy", consideró la veterana dirigente sionista Gusti Yehoshua-Braverman, de la WZO, en declaraciones a un medio local.

El futuro de la coalición sionista mundial depende ahora de un acuerdo que restaure el equilibrio entre las distintas corrientes del movimiento y defina si el puesto reservado para Yair Netanyahu será finalmente ratificado o descartado. Por ahora, el "parlamento del pueblo judío" permanece suspendido entre el ideal de Herzl y las tensiones del presente ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...