La comunidad judía de Madrid ha demostrado una vez más su compromiso con la educación y el futuro de sus jóvenes. Así lo demuestra la campaña de recaudación de fondos que ha realizado estos últimos días por una plataforma de crowdfunding con la que ha logrado reunir la suma de 232.966 €, de un total solicitado de 417.000. El dinero es necesario para un proyecto de ampliación y renovación del Centro de Estudios Ibn Gabirol – Estrella Toledano, el único colegio judío de la capital.
Por el momento, se desconoce si la suma permitirá realizar una parte de las obras y si estas serán suficientes para los problemas de creciente demanda en los últimos años, en los que el colegio roza su techo de unos 400 alumnos desde infantil hasta bachillerato.
El ambicioso proyecto incluye la ampliación del comedor y la entrada del colegio, lo que a su vez liberará espacio para que la biblioteca recupere su función principal como centro de recursos para los estudiantes, según la descripción de la petición. Además, se realizarán mejoras en la zona de acceso principal y en los espacios de recreo, creando un entorno más moderno y funcional para toda la comunidad educativa.
Fundado en 1965 por la Comunidad Judía de Madrid (CJM) como guardería, el colegio ofrece hoy en día educación de calidad a niños entre los 3 y los 18 años, dentro de un marco judío respaldado por organizaciones internacionales como Education for Impact, la Fundación Yael, Ort, y otros.
Contribución colectiva
De la suma total, 140.000 euros corresponden a la donación de una familia, en tanto que otras sumas altas han alcanzado los 15.000 y los 6.000 euros. Si bien la página web de donaciones muestra a estos donantes destacados, también expone un número considerable de contribuciones más pequeñas, lo que subraya el espíritu de colaboración y el deseo de aportar al proyecto de forma colectiva.
La ampliación y renovación del Colegio Ibn Gabirol representa una inversión en el futuro de la comunidad judía de Madrid, que en los últimos años ha crecido en número gracias a la migración desde países como Venezuela, Argentina e Israel, generando una mayor demanda educativa.En un principio, la CJM, su propietario, se planteó la creación de un centro integral en Sanchinarro que albergara un nuevo centro escolar, proyecto que por distintas razones –entre ellas su alto coste- parece ahora descartado ▪