BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

Asturias | Beit Emuná

El PSOE de Oviedo cuestiona la cesión de La Casina de El Fontán a la comunidad judía

El concejal socialista Jorge García Monsalve solicita revisar el uso del edificio cedido en 1999 a la Comunidad Judía de Asturias.
El PSOE de Oviedo cuestiona la cesión de La Casina de El Fontán a la comunidad judía

Actualizado el 3/10/2025, 16:16 hs.

El Grupo Municipal Socialista de Oviedo ha solicitado una revisión de la cesión de La Casina de El Fontán, edificio municipal entregado en el año 1999 a la Comunidad Judía de Asturias, a raíz del planteamiento presentado por el concejal Jorge García Monsalve ante la Comisión Plenaria de Economía, Interior, Contratación, Seguridad Ciudadana y Participación del Ayuntamiento.

Según argumentó el edil, es necesario analizar si el uso actual del inmueble cumple con lo establecido en la ordenanza reguladora de la cesión de bienes municipales. En ese sentido, recordó que el artículo 21.2 de dicha normativa establece que las entidades beneficiarias de estos espacios públicos no pueden vulnerar "los principios de igualdad, respeto y no discriminación, ni justificar actos violentos o contrarios a los derechos humanos".

García Monsalve fundamentó su intervención en declaraciones públicas realizadas por la presidenta de la sinagoga Beit Emuná, Aída Oceransky, quien, según afirmó, ha "defendido públicamente la ofensiva militar del gobierno israelí en Gaza" y "negado la existencia de una situación de hambruna provocada por el bloqueo".

Campaña de difamación contra Aída Oceransky

La iniciativa del concejal socialista está relacionada con una amplia campaña de difamación que la dirigente judía asturiana está experimentando desde hace algún tiempo por su defensa de Israel en la guerra contra la organización terrorista Hamás y en la lucha contra el antisemitismo. Así, el pasado 29 de julio el diario Nortes publicó una noticia contra ella bajo el titular de "La presidenta de la Comunidad Judía de Asturias niega en sus redes sociales la hambruna de Gaza", y en redes se la ha acusado de "difundir bulos sobre los niños desnutridos".

El edil cuestiona la compatibilidad de estas declaraciones con el uso del local municipal, pese a que la cesión le fue efectuada a la Comunidad Judía local y no a Oceransky.

La Casina acoge una sinagoga, un centro cultural y un museo con objetos históricos. Aunque el local no aparece en el listado anexo a la ordenanza de cesión de inmuebles, el concejal considera que debe regirse igualmente por los principios generales de dicha normativa. La Casina, ubicada en el número 11 de El Fontán, fue cedida en 1999 por la extinta sociedad municipal Gesuosa. Actualmente, el espacio alberga una pequeña sinagoga, un centro cultural y un museo con objetos de valor histórico relacionados con el judaísmo.

Para el PSOE ovetense, resulta esencial revisar las condiciones originales de la cesión, cuya documentación, según García Monsalve, no está del todo clara. "Creemos que esta cesión debe ser, al menos, revisada, ya que ni siquiera están claras las condiciones en las que la extinta sociedad municipal del suelo entregó el uso del edificio a la Comunidad Judía de Asturias en el año 1999", insistió.

El grupo socialista pretende llevar estas cuestiones a la próxima sesión de la comisión correspondiente, donde interrogará al equipo de gobierno sobre los términos actuales del acuerdo y su posible regularización bajo la ordenanza vigente.

El PSOE plantea la inclusión del inmueble en la ordenanza de cesión

El Ayuntamiento deberá aclarar si el edificio se encuentra en situación de cesión en precario. Entre los aspectos concretos que el concejal quiere esclarecer, se encuentra si la cesión del inmueble fue realizada en régimen de precario y si existe voluntad política de incluir La Casina en el marco normativo formal que regula el uso de bienes municipales. "Queremos saber si considera el equipo de gobierno que las actuaciones y declaraciones de la presidenta de la entidad cesionaria son compatibles con disfrutar de un local municipal", declaró García Monsalve.

Por último, se espera que el equipo de gobierno aclare si, en caso de confirmarse esa cesión informal, se tomarán medidas para regularizarla o revocarla, conforme a los criterios de la ordenanza.

La petición socialista abre así una revisión del vínculo entre el consistorio y la Comunidad Judía de Asturias, en un contexto donde la interpretación de las normas de cesión y la libertad de expresión de los representantes de entidades culturales o religiosas entran en tensión

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...