BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España
AÚN QUEDAN
3 SECUESTRADOS

España - Israel

Exteriores expresa su alarma ante la escalada de violencia contra la población palestina de Cisjordania

Un comunicado oficial condena el último ataque de extremistas judíos a una mezquita en Deir Istiya, cerca de Nablus, y reclama a Israel frenar la impunidad.
Exteriores expresa su alarma ante la escalada de violencia contra la población palestina de Cisjordania
Imagen del incendio en la mezquita de Deir Istiya, en Cisjordania (Foto: Redes)

El Gobierno de Pedro Sánchez ha emitido una firme condena sobre los hechos ocurridos en la localidad palestina de Deir Istiya, cerca de Nablus, donde extremistas israelíes incendiaron una mezquita el jueves de madrugada.

En un comunicado difundido por Exteriores, el Ejecutivo considera que la situación está alcanzando "niveles inéditos" y denuncia que las acciones de grupos violentos entre los residentes judíos en Cisjordania continúan poniendo en peligro la seguridad de la población palestina, con ataques directos contra viviendas, bienes e infraestructuras agrícolas esenciales.

El texto advierte de que "las acciones de colonos violentos siguen atentando contra la seguridad e integridad de la población palestina", reflejando una preocupación sostenida por los episodios reiterados de agresiones, incendios y daños materiales en distintas localidades del territorio.

Según el comunicado, los incidentes recientes incluyen también la destrucción de cultivos y propiedades, lo que golpea de manera directa los medios de vida de comunidades enteras.

Los hechos de Deir Istiya han sido también condenados en Israel, incluido por líderes del movimiento colonizador y el Ejército.

Colonos 1
Imagen del incendio en la mezquita de Deir Istiya, en Cisjordania (Foto: Redes)

La preocupación por los lugares de culto y la expansión de asentamientos

Uno de los elementos más sensibles para el Gobierno español es el riesgo creciente sobre los lugares de culto.

El comunicado recuerda que el incendio registrado en la mezquita de Deir Istiya representa un salto cualitativo en esta oleada de ataques, por su carga simbólica y su capacidad de inflamar aún más el clima de inestabilidad. España reitera su "especial preocupación" ante este tipo de agresiones, que considera especialmente graves por su potencial impacto social y comunitario.

Junto a ello, el Ejecutivo subraya su rechazo a la política de expansión de asentamientos en Cisjordania. El documento menciona específicamente la decisión unilateral del Ministerio de Defensa israelí de definir los límites de trece asentamientos adicionales en el territorio, calificándola de "una flagrante violación del derecho internacional". Para España, este tipo de medidas no solo profundiza la tensión existente, sino que compromete cualquier avance significativo hacia una resolución duradera del conflicto.

La expansión de asentamientos constituye, según el Gobierno, un elemento de desestabilización estructural, pues altera sobre el terreno las condiciones necesarias para una negociación viable entre las partes.

Llamamiento a Israel para frenar la violencia y salvaguardar la solución de dos Estados

En la parte final del comunicado, el Gobierno dirige un llamamiento directo al Ejecutivo israelí para que adopte medidas "con determinación" con el fin de detener la espiral de violencia y garantizar que los responsables rindan cuentas ante la justicia. El mensaje subraya la necesidad de poner fin a la impunidad que —según Madrid— está facilitando la repetición de ataques y dificultando la protección de civiles.

El Gobierno advierte de que esta dinámica amenaza no solo los esfuerzos diplomáticos en curso, sino también los marcos de negociación internacionales, incluidos el plan de paz estadounidense y la Declaración de Nueva York. "Estas acciones violentas ponen en riesgo los esfuerzos por alcanzar la paz", sostiene el comunicado, que también alerta de que la situación actual podría comprometer la viabilidad futura de un Estado palestino funcional y contiguo ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...