BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Balanza comercial

El comercio España–Israel resiste la tormenta diplomática según los datos oficiales

La directora saliente de la Oficina Comercial de Israel en España analiza los sectores más dinámicos, desafíos culturales y oportunidades que definen el vínculo económico bilateral.
El comercio España–Israel resiste la tormenta diplomática según los datos oficiales

Actualizado el 14/6/2025, 22:41 hs.

Pese al deterioro de las relaciones diplomáticas entre España e Israel desde el 7 de octubre de 2023 y el inicio de la guerra en Gaza, la actividad económica entre ambos países muestra signos de resiliencia. Así lo afirma Noa Heinemann, directora saliente de la Oficina Comercial de Israel en España, en una entrevista que será publicada este jueves por Enfoque Judío.

Heinemann, que concluye este verano su misión tras cuatro años, asegura que a pesar del contexto político, "no hemos visto un impacto directo sobre la actividad económica". Aunque reconoce cancelaciones puntuales y decisiones políticas que afectan a empresas específicas, destaca que "las empresas españolas siguen interesadas en la tecnología israelí y las israelíes siguen viendo a España como un mercado con gran potencial".

La oficina que dirige ha enfocado sus esfuerzos en sectores como ciberseguridad, tecnologías médicas, inteligencia artificial, movilidad y cleantech. "Vemos continuidad especialmente en estos campos", afirma Heinemann, quien también observa un interés creciente en agua y sostenibilidad.

Los datos de la Oficina Central de Estadísticas de Israel respaldan esta percepción: en 2024, las exportaciones israelíes a España superaron los 976 millones de dólares, mientras que las importaciones desde España alcanzaron los 2.127 millones, con un volumen total de intercambios de más de 3.100 millones. Aunque el déficit comercial ha crecido para Israel, el intercambio bilateral se ha mantenido estable desde 2021. En los primeros cuatro meses de 2025, las cifras preliminares indican una continuidad en la tendencia, con exportaciones israelíes por 358 millones e importaciones desde España por 737 millones de dólares.

Sobre el perfil de las compañías israelíes presentes en el país, indica que se trata principalmente de startups tecnológicas que trabajan con integradores locales. Muchas de ellas recurren al apoyo institucional para conocer mejor el mercado español. "Nosotros los apoyamos en ese aterrizaje inicial, siempre orientados a generar relaciones a largo plazo", explica.

Heinemann también ofrece una recomendación cultural: "Primero, paciencia. El ritmo aquí tiene su propia lógica. La clave está en comprender la cultura de negocios y saber adaptarse a ella".

Pese al impacto negativo sobre la imagen internacional de Israel, la diplomática señala que la misión comercial sigue facilitando encuentros y promoviendo acuerdos. "Esa es nuestra forma de medir el impacto", subraya.

La entrevista completa con la directora de la Oficina Comercial de Israel, Noa Heinemann, en nuestra sección "Entrevista" ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...