BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

Firmas

Jorge García Monsalve, de defensor de Israel a censor de judíos

El Jorge de 2017 hubiera visto en la maniobra de revisar la cesión de La Casina a la Comunidad Judía de Oviedo un gesto contraproducente y que da munición al antisemitismo. El Jorge de 2025, en cambio, parece más cómodo actuando como comisario ideológico que como defensor de libertades.

Nataniel Castaño

El 26 de abril de 2017, Jorge García Monsalve escribía en La Voz de Asturias, con una mano en el corazón y otra en la hemeroteca, que la izquierda española debía dejar de lado sus "burdos gestos" contra Israel, porque eso rozaba "el antisemitismo más primario". Defendía que Israel, con todos sus defectos, era un oasis democrático en un vecindario de dictaduras, y que lo justo era criticar lo criticable sin caer en prejuicios. Parecía un discurso meditado, con fondo histórico, incluso con un toque pedagógico.

Pero ocho años después, algo ha cambiado. O alguien lo ha obligado a cambiar.

En agosto de 2025, el mismo concejal del PSOE en Oviedo que pedía equilibrio y respeto a la comunidad judía decide, de pronto, revisar la cesión de La Casina de El Fontán a la Comunidad Judía de Asturias. ¿El motivo? Que su presidenta ha defendido públicamente a Israel en plena guerra de Gaza. Curiosa manera de defender la libertad de expresión: ampararla, pero solo si coincide con la línea del partido.

La Federación de Comunidades Judías de España lo ha dicho sin rodeos: "Es profundamente preocupante que el ejercicio de la libertad de expresión y el legítimo posicionamiento en un conflicto pueda derivar en consecuencias de carácter institucional… convertirlo en motivo de represalia debilita los valores que decimos defender".

El mensaje es claro, cuestionar un acuerdo que permite a una comunidad religiosa vivir y practicar su fe dignamente, por razones ideológicas, roza la discriminación. Y claro, cuando hablamos de la comunidad judía, las alarmas del antisemitismo empiezan a parpadear aunque algunos insistan en que "solo es política municipal".

Porque, seamos serios: la comunidad judía de Asturias es numéricamente reducida, sin peso electoral significativo. Así que la pregunta es inevitable:

– ¿Estamos ante una súbita revelación ideológica de García Monsalve?

– ¿O es simplemente un alineamiento calculado con la línea dura marcada de Pedro Sánchez, que en estos meses no ha ahorrado adjetivos contra Israel?

En política, las conversiones súbitas no suelen venir del Espíritu Santo. Normalmente vienen del jefe de filas. Y si el jefe está convencido de que Israel es un Estado genocida, quizá lo prudente, para quien quiere seguir en la lista, sea ver en cada rabino un colono y en cada sinagoga un puesto avanzado del sionismo.

Lo cierto es que el Jorge de 2017 hubiera visto en esta maniobra un gesto contraproducente y que da munición al antisemitismo. El Jorge de 2025, en cambio, parece más cómodo actuando como comisario ideológico que como defensor de libertades. De ahí a pedir la revisión del préstamo de La Casina por "razones de alineamiento narrativo" solo hay un paso. Y él ya lo ha dado.

Quizá cuando vuelva a escribir sobre Israel, Jorge nos explique que no cambió de opinión, que simplemente "evolucionó". Ya saben: como Pedro Sánchez, que nunca miente… solo cambia de opinión. Mientras tanto, la pequeña comunidad judía de Asturias ha descubierto que, en Oviedo, la libertad religiosa dura lo que tarde en cambiar la consigna.

Al final, el caso de García Monsalve es la prueba de que la hemeroteca no perdona… pero el partido, si eres disciplinado, sí ▪

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de su autor
y no necesariamente reflejan la postura editorial de Enfoque Judío ni de sus editores.

Otras firmas

Más leídas

Puede interesar...