La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha expresado su total apoyo a la presidenta de la Comunidad Judía de Asturias, Aída Oceransky, tras el señalamiento y acoso digital que sufre últimamente en redes sociales.
Este respaldo se produce en el contexto de la reciente petición del PSOE de esa ciudad de revisar la cesión de La Casina de El Fontán —inmueble cedido en 1999 a la Comunidad Judía de Asturias—, vinculando su planteamiento a las manifestaciones públicas de Oceransky sobre el conflicto en Gaza. Según un comunicado de la FCJE, la situación supone un riesgo grave para derechos fundamentales, entre ellos la libertad de expresión.
La Federación señala que "es profundamente preocupante que el ejercicio de la libertad de expresión y el legítimo posicionamiento en un conflicto pueda derivar en consecuencias de carácter institucional, como la amenaza del PSOE de modificar o anular un acuerdo que permite a la comunidad practicar su fe y mantener su vida religiosa dignamente".

La organización subraya que "la libertad religiosa y la libertad de expresión son derechos fundamentales recogidos en nuestra Constitución y en el marco jurídico internacional y su ejercicio no debe tener ninguna represalia".
Por último, la FCJE hace un "llamamiento al respeto y la responsabilidad, especialmente de quienes ejercen cargos públicos, porque la diversidad de pensamiento es consustancial a toda sociedad democrática. Convertirla en motivo de represalia debilita los valores que decimos defender".
Oceransky ha sido desde siempre una voz muy activa dentro de las comunidades judías de España, tanto en la lucha contra el antisemitismo como en la defensa de Israel, y en particular durante la actual guerra de Gaza. Una libertad que le ha valido en más de una ocasión ser objeto de crítica a titulo personal.
Ahora, el Grupo Municipal Socialista de Oviedo traslada su acoso a un nivel comunitario y ha solicitado una revisión de la cesión de La Casina de El Fontán, edificio municipal entregado en el año 1999 a la Comunidad Judía de Asturias.

El planteamiento de revisión lo ha presentado el concejal Jorge García Monsalve ante la Comisión Plenaria de Economía, Interior, Contratación, Seguridad Ciudadana y Participación del Ayuntamiento.
Según argumentó el edil, es necesario analizar si el uso actual del inmueble cumple con lo establecido en la ordenanza reguladora de la cesión de bienes municipales. En ese sentido, recordó que el artículo 21.2 de dicha normativa establece que las entidades beneficiarias de estos espacios públicos no pueden vulnerar "los principios de igualdad, respeto y no discriminación, ni justificar actos violentos o contrarios a los derechos humanos".
García Monsalve fundamentó su intervención en declaraciones públicas realizadas por la presidenta de la comunidad Beit Emuná, quien, según afirmó, ha "defendido públicamente la ofensiva militar del gobierno israelí en Gaza" y "negado la existencia de una situación de hambruna provocada por el bloqueo" ▪
