Cinco pequeñas embarcaciones de la veintena que formaban parte de la Global Sumud Flotilla no pudieron continuar su viaje a Gaza y han tenido que dar media vuelta hacia Barcelona debido a las inclemencias climáticas de la pasada noche.
En un comunicado difundido este martes, la Flotilla explicó que estas naves no podrán continuar por su reducido tamaño, aunque "la misión sigue en marcha" con las otras quince embarcaciones.
La misión había partido nuevamente el domingo hacia Gaza tras un primer retorno horas después de salir por un temporal, pero se encontró de nuevo con "condiciones meteorológicas extremas".
Desde una de las embarcaciones que continúa en ruta, los participantes compartieron lo vivido: "Ha sido una noche difícil, tuvimos una tormenta mucho más fuerte de lo que habíamos anticipado". Aun así, confirmaron que "todo el mundo está bien" y que tomaron la decisión de volver a puerto "para mantener a sus tripulantes a salvo". Pese a ello, subrayaron que "la flotilla continúa", informó el canal en directo de La Sexta que sigue la travesía.
La flotilla Global Sumud había regresado la primera vez al puerto de Barcelona debido a las condiciones meteorológicas frente a la costa catalana. Tras la mejoría del tiempo, unas veinte embarcaciones comenzaron a zarpar de nuevo el domingo al atardecer.
Los responsables precisaron que durante la tormenta, el domingo, los vientos llegaron a alcanzar hasta 55 kilómetros por hora, lo que suponía un riesgo mayor para las embarcaciones más pequeñas. El servicio meteorológico AEMET había emitido advertencias sobre lluvias y rachas intensas en el noreste de Cataluña, incluida Barcelona.
Gaza a mediados de septiembre
Los organizadores destacan que esta es la flotilla más numerosa hasta la fecha, con cientos de activistas de decenas de países. Entre los participantes figuran la activista Greta Thunberg, el actor irlandés Liam Cunningham, el actor español Eduard Fernández y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Los organizadores prevén que a los más de 300 activistas que partieron desde Barcelona se sumen otros desde distintos puertos del Mediterráneo, especialmente Túnez. El encuentro en alta mar estaba programado originalmente para el 4 de septiembre, con la intención de llegar a Gaza a mediados de mes.
En Israel, el primer ministro Biniamín Netanyahu se reunió este fin de semana con organismos de seguridad para analizar cómo afrontar la flotilla sin provocar un escándalo diplomático, después de que el ministro de Seguridad Interior, Itamar Ben Gvir, pidiera que los activistas detenidos sean encarcelados como "terroristas" y que sus embarcaciones sean expropiadas para la Policía ▪