BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
48 SECUESTRADOS

España - Israel

Las exportaciones españolas a Israel cayeron en 300 millones desde el 7 de octubre

Empresas piden recomponer los lazos comerciales tras los bloqueos y presiones diplomáticas
Las exportaciones españolas a Israel cayeron en 300 millones desde el 7 de octubre
(Ilustración IA)

Actualizado el 12/10/2025, 10:29 hs.

Las exportaciones de bienes y servicios de empresas españolas a Israel han caído en 300 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza, tras el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023. Así lo reflejan los registros de la Secretaría de Estado de Comercio, analizados por el medio The Objective, que apuntan a una contracción significativa en las relaciones económicas entre ambos países.

Según esos datos, entre enero y julio de este año las exportaciones españolas a Israel alcanzaron 1.024 millones de euros, lo que representa una leve mejora del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, si se comparan con los primeros siete meses de 2023 —último periodo sin el impacto del conflicto—, la caída alcanza el 23%, frente a los 1.334 millones registrados entonces. "Dos años en los que el comercio con la economía de Oriente Próximo ha atravesado bloqueos y vetos internacionales, en particular desde comienzos de 2025, cuando se intensificaron las presiones del propio Gobierno español", señala el informe.

Menor impacto en las importaciones, pero tendencia a la baja

Del lado de las importaciones, el impacto ha sido menor, aunque igualmente relevante. Hasta julio, España compró bienes y servicios a Israel por un valor de 533 millones de euros, un 8,9% menos que el año anterior. Si la comparación se realiza con el mismo periodo de 2023, el descenso es del 13%, lo que supone que en dos años se han dejado de adquirir productos por unos 80 millones de euros.

Las fuentes empresariales citadas por The Objective advierten de que la caída podría acentuarse en los próximos meses. Los datos actuales solo recogen hasta julio, es decir, antes del endurecimiento de la política del Ejecutivo español en materia de comercio con Israel. "Los registros aún no incluyen la parte más dura de la campaña del Gobierno para restringir los intercambios comerciales", explican. Tampoco reflejan todavía los efectos del decreto de embargo de armas ni del veto al comercio con zonas ocupadas de Gaza, aprobados esta semana por el Congreso de los Diputados.

Empresas alertan de un deterioro mayor a fin de año

Antes de que finalice el año, las previsiones apuntan a un deterioro aún más pronunciado de las relaciones comerciales. En junio, las ventas españolas a Israel cayeron un 27%, mientras que las compras descendieron un 22% en julio. Todo ello en un contexto marcado por la tramitación del decreto de embargo y por la cancelación de varios contratos en el ámbito de la Defensa y la tecnología de seguridad, decisiones que ya han tenido un efecto directo en las importaciones.

Las compañías con intereses en el país consideran necesario "empezar a recomponer las relaciones comerciales", según recoge el mismo medio. Aunque las tensiones diplomáticas y las restricciones legales han alterado profundamente el intercambio bilateral, el sector empresarial insiste en que restablecer la cooperación con Israel es clave para preservar posiciones estratégicas y evitar un mayor deterioro económico ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...