BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
16 SECUESTRADOS

Melilla | Mem Guimel

Melilla reafirma su aspiración a la Red de Juderías

Melilla avanza hacia la fase de calificación en la Red de Juderías, que se espera este verano tras la visita técnica del pasado mes de mayo.
Melilla reafirma su aspiración a la Red de Juderías
Visita a Melilla finales de mayo de una comisión de la Red de Juderías para analizar la candidatura (Foto: Mem Guimel)

Actualizado el 10/6/2025, 19:29 hs.

Melilla avanza en su objetivo de integrarse en la Red de Juderías de España, una organización que promueve el legado judío en distintas localidades del país, poniendo en valor tanto su dimensión histórica como su proyección turística y cultural. La ciudad autónoma basa su propuesta en una singularidad que la distingue: su comunidad judía actual y activa, algo inusual en el resto de España.

Mordejay Guanich, presidente de la asociación sociocultural Mem Guímel, ha detallado a El Faro de Melilla el proceso que respalda esta iniciativa y su evolución a lo largo de más de una década: "Hace unos catorce años desde Mem Guímel empezamos a hablar de la importancia de entrar en la red, porque es una institución que actúa como un escaparate al mundo, especialmente en el ámbito turístico". En aquel momento, la normativa exigía una judería histórica previa a 1492, lo que descartaba a Melilla, cuya comunidad se consolidó más tarde. Sin embargo, la flexibilización de los criterios ha permitido retomar el proyecto con renovado impulso.

Actualmente, el proceso cuenta con un sólido respaldo político e institucional. La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, ha sido una figura clave, según subraya Guanich, quien también destaca la unanimidad mostrada por los 25 diputados de la Asamblea de Melilla. La colaboración interdepartamental y el esfuerzo sostenido de Mem Guímel han generado un entorno propicio para alcanzar esta meta.

A finales de mayo una comisión visitó la ciudad encabezada por el presidente de la Red y alcalde de Ribadavia, César Fernández, quien manifestó su esperanza de una decisión positiva este verano.

La única judería viva

Uno de los principales argumentos de la candidatura reside en el carácter vivo de la comunidad judía local. "Somos la única ciudad en España donde todavía existe una judería viva. No se trata solo de legado, sino de presente: hay un barrio hebreo, sinagoga, vida comunitaria", remarca Guanich, enfatizando el valor diferencial de Melilla frente a otras localidades con solo vestigios históricos.

El proceso ya ha superado varias etapas técnicas, incluida una visita de evaluación por parte de la Red. Ahora resta la presentación formal ante la asamblea de alcaldes que conforman la institución, quienes deberán decidir mediante votación.

La adhesión permitiría a Melilla acceder a canales de difusión internacional, participar en ferias turísticas y atraer a visitantes vinculados emocionalmente con la ciudad. Además, las colaboraciones con otras ciudades miembro han reforzado su posición como candidata sólida y con relevancia cultural y patrimonial ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...