Unos 30 líderes de comunidades judías masortíes de toda Europa se reunirán este fin de semana en Madrid para su encuentro anual, que organizan Masortí Olamí y Masortí Europa en coordinación con su comunidad en la capital española, Bet El.
En el encuentro se hablará de la agenda masortí a nivel europeo y de las necesidades de las comunidades para este 2025, pero también de otras cuestiones relacionadas con la vida judía en general y la situación en Israel.
El director ejecutivo de Masorti Olamí, el rabino Mauricio Balter, asegura que "el 7-O fue un cambio muy importante en la identidad sionista y judía, que en el mundo masortí van pegados", y analizar esas cuestiones identitarias forma parte también de la agenda del movimiento en estos momentos.
"Aprendimos, si es que alguien tenía dudas, que el destino común del pueblo judio y del Estado de Israel son inseparables", afirmó sobre uno de los retos del judaísmo a futuro.
Balter también señaló que a raíz de la masacre del 7-O "tenemos que repensar y revisar profundamente nuestro vínculo con Israel para ver cómo estar más vinculados", aunque "el judío masortí es por sí mismo un judío sionista".
En el encuentro está prevista la llegada de dirigentes de Masortí Olamí de Israel, así como de países como Gran Bretaña, Suecia o Alemania▪