BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
8 SECUESTRADOS

Vuelta Ciclista a España

ASAMI presenta a la Fiscalía General una denuncia por delito de odio en la Vuelta a España y contra la ministra Sira Rego

"El equipo ciclista, rodadores, técnicos y acompañantes fueron bloqueados mediante fuerza coercitiva, haciéndoles correr un grave riesgo de seguridad, en una acción de boicot que pudo ser una catástrofe", señala el texto presentado.
ASAMI presenta a la Fiscalía General una denuncia por delito de odio en la Vuelta a España y contra la ministra Sira Rego

Actualizado el 11/9/2025, 16:31 hs.

La Asociación de Amistad de Murcia-Israel (ASAMI) ha presentado ante la Fiscalía General del Estado una denuncia por presunto delito de odio motivado por origen nacional y antisemitismo en la Vuelta Ciclista a España. La acción se centra en los hechos ocurridos el 26 de agosto durante la contrarreloj de la Vuelta Ciclista a España, en los que el equipo Israel Premier Tech fue bloqueado y obstaculizado en plena carretera, a la altura de Figueres, cuando circulaba a 70 km/hora, poniéndose en riesgo su seguridad.

"El equipo ciclista, rodadores, técnicos y acompañantes fueron bloqueados mediante fuerza coercitiva, haciéndoles correr un grave riesgo de seguridad, en una acción de boicot que pudo ser una catástrofe", señala el texto presentado, según un comunicado institucional.

Desde entonces, la situación ha empeorado, y los manifestantes propalestinos han llegado a poner en riesgo la seguridad de todo el pelotón –con la caída de un corredor en otra de las etapas- y el bloqueo de la meta en Bilbao, este miércoles, interrumpiendo la llegada de los corredores. Los organizadores tuvieron que cortar el tiempo a 3 kilómetros de la meta.

La denuncia de ASAMI se centra, sin embargo, en los hechos de Figueres la semana pasada y en el apoyo tácito de la ministra de Juventud, Sira Rego, a los manifestantes, desde el principio.

Boicot en plena carretera y detención de un implicado

El Israel Premier Tech, un equipo privado integrado por ciclistas, directores, técnicos y personal de diversos países —incluidos España e Israel—, se define como una entidad privada deportiva independiente, aunque mantiene relación con Israel. Durante la quinta etapa de la competición, la acción de boicot y obstrucción se produjo en Figueres, en plena carretera.

Según numerosos medios, lo ocurrido forma parte de una campaña impulsada por la organización internacional BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), cuya naturaleza ha sido calificada como antisraelí y antisemita, y que ha sido declarada ilegal en diversos países. En España, el Tribunal Supremo ha establecido en varias sentencias que los boicots contra Israel son discriminatorios.

La denuncia de ASAMI subraya la gravedad de lo sucedido no solo por la interrupción de la circulación y el empleo de la fuerza coercitiva, sino también por el peligro real de accidente de gran alcance. Tras la detención de uno de los participantes en la acción, el atestado policial en Figueres recogió cargos por grave riesgo para la circulación, resistencia y desobediencia a la autoridad, así como desórdenes públicos. El detenido fue puesto a disposición judicial.

"La gravedad del acto reside tanto en el corte de carretera como en las consecuencias potenciales de un accidente de amplias dimensiones", detalla el documento remitido a la Fiscalía.

vueltaciclista boicot
Imagen del incidente de Figueres el pasado 26 de agosto

El foco en la ministra Sira Rego

La denuncia no se limita a los autores materiales del boicot, sino que también alcanza a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, por su apoyo público a estas acciones. Según ASAMI, la ministra ha expresado en varias ocasiones su respaldo al boicot contra el equipo Israel Premier Tech en la Vuelta Ciclista, sin rechazar ninguno de los incidentes ocurridos.

"Pese a que esta acción de fuerza coercitiva y de grave riesgo de seguridad, como denota la detención de una persona por las Fuerzas de Seguridad, la ministra defiende públicamente su legitimidad", indica el texto.

La asociación denuncia además que Rego solicitó al director de la Vuelta que reconsiderase la participación del conjunto israelí en la competición. Para ASAMI, este gesto puede interpretarse como una incitación a la discriminación.

"La ministra pide que se reconsidere la participación del equipo en contra de la legalidad imperante, lo que puede entenderse como una acción promotora de exclusión por motivos de origen nacional y antisemita", se recoge en el comunicado.

Sira Rego

Riesgo de exclusión y campaña sostenida

El documento entregado a la Fiscalía subraya que la postura de la ministra genera un precedente preocupante, al avalar acciones que no solo representan un riesgo físico, sino que también pueden tener un impacto discriminatorio.

El boicot contra el equipo Israel Premier Tech no se limita a un episodio aislado. Según lo denunciado, se enmarca en una campaña sostenida en el contexto de la Vuelta Ciclista, con manifestaciones de hostilidad hacia los representantes del equipo israelí.

ASAMI recuerda que este tipo de campañas no han sido rechazadas por la ministra, quien habría optado en cambio por respaldar públicamente a sus promotores. La denuncia argumenta que tal respaldo puede ser interpretado por la opinión pública como una validación de acciones contrarias a la legalidad vigente y a los principios de igualdad.

"El apoyo explícito o implícito de una autoridad pública a campañas de boicot puede ser considerado una incitación a la discriminación por origen nacional y antisemitismo", concluye el documento.

En este contexto, la Fiscalía General deberá analizar la denuncia presentada, que apunta tanto a los autores materiales del bloqueo en Figueres como al apoyo público de la ministra Sira Rego. El caso se suma a un debate jurídico y social más amplio sobre la legitimidad y los límites de las campañas de boicot contra Israel en España.

Comunicado
Comunicado del Israel Premier Tech: "El equipo se queda"

El Israel Premier Tech seguirá en competición

La virulencia de las protestas llevaron este miércoles al director Técnico de la Vuelta, Kiko García, a "invitar" al equipo israelí a abandonar la competición. Lo ideal sería que el equipo israelí no compitiese, sugirió, aunque aclaró que las normas de la Unión Ciclista Internacional (UCI) impiden a la organización española expulsar al Premier-Tech.

La respuesta del equipo israelí ha sido en ese sentido tajante. El director general, Ido Shavit, confirmó a Enfoque Judío que continuarán adelante, y que el suyo es "un equipo ciclista profesional", y como tal "el equipo sigue comprometido a competir en la Vuelta a España".

"Cualquier otro curso de acción sienta un precedente peligroso en el deporte del ciclismo no solo para Israel – Premier Tech, sino para todos los equipos", subrayó.

Por su parte, la jefa de misión de Israel en España, Dana Erlich, ha condenado con firmeza los incidentes ocurridos en la etapa del miércoles en el País Vasco, que consideró "inaceptables".

"Es inaceptable ver el odio y la demonización contra los israelíes. El odio que estamos viendo en La Vuelta contra el equipo israelí no es ‘político’, no es un llamamiento a la ‘paz’, es un llamamiento a la destrucción de un país. Carteles como este no pueden ser tolerados en España, ni tampoco esta incitación al odio", afirmó la diplomática en un mensaje por redes sociales ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...