BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
13 SECUESTRADOS

España - Israel

La Coordinadora contra el Antisemitismo denuncia que RTVE promueve un boicot "irracional" contra Israel en Eurovisión

Las organizaciones firmantes advierten que la petición de RTVE de excluir a Israel del certamen “profundiza el odio antisemita” y piden al ente público que rectifique su posición.
La Coordinadora contra el Antisemitismo denuncia que RTVE promueve un boicot "irracional" contra Israel en Eurovisión

Actualizado el 23/10/2025, 21:36 hs.

La Coordinadora Estatal de Lucha contra el Antisemitismo y las principales asociaciones de amistad entre España e Israel, junto con diversas entidades culturales y comunitarias, han expresado su "estupor" ante la decisión de RTVE de solicitar formalmente a Eurovisión el veto a la participación de Israel en la próxima edición del concurso.

En una carta pública dirigida al Consejo de Administración y al Comité de Dirección del ente público, la Coordinadora Estatal de Lucha contra el Antisemitismo y las diversas entidades afirman que la postura de RTVE es "una decisión que nos debería avergonzar como país", por venir de un medio de comunicación que "representa a todos los españoles".

Según el comunicado difundido, "lo idóneo es disociar el ámbito de la cultura de la crispación social que se genera en el panorama político", y advierte que un boicot de este tipo solo contribuiría a "añadir odio injustificado, en este caso contra Israel".

Una guerra impuesta y el aumento del antisemitismo

En la misiva, las organizaciones subrayan que Israel "se ha visto abocado a una guerra que no deseaba", iniciada el 7 de octubre de 2023 por Hamás, "un grupo terrorista que ha cometido el mayor crimen de lesa humanidad contra el pueblo judío desde hace más de 70 años". Recuerdan que aquel ataque dejó "más de 1.200 personas asesinadas con sadismo y desde el mayor horror, incluyendo mujeres violadas y asesinadas o niños decapitados delante de sus padres", además de más de 4.000 heridos y "más de 250 personas inocentes secuestradas y retenidas como rehenes en las peores condiciones imaginables".

El texto defiende que Israel ha actuado siempre conforme al Derecho Internacional, y que no se ha podido demostrar lo contrario en el desarrollo del conflicto. En cambio, señalan, "sí se ha podido constatar un aumento significativo del antisemitismo en España", un fenómeno documentado por el Observatorio contra el Antisemitismo, y alimentado por la apología pública del grupo terrorista y sus proclamas.

"Este antisemitismo adquiere en nuestro país nuevos rostros", advierten las entidades firmantes. En su opinión, el Estado de Israel es objeto de un doble rasero injusto, al exigírsele que renuncie a su derecho a la defensa nacional "o incluso a existir, tal y como anuncian quienes defienden este mismo terrorismo".

Un llamado a RTVE a no "profundizar en el odio"

Los colectivos —entre los que se encuentran la Asociación de Amistad Comunitat Valenciana-Israel, la Asociación Andalucía-Israel, la Comunidad Judía de Asturias, la Israel Spain Forum Alliance y la Liga Internacional Contra el Racisme i l’Antisemitisme, entre otros— insisten en que el boicot promovido por RTVE no representa los valores de una sociedad democrática y plural.

"Apoyar un veto de este tipo contribuirá al aumento de la crispación social y del antisemitismo", afirma la carta, que llama al ente público a "no profundizar en el odio injustificado e irracional que tanto daño está haciendo en España".

Las organizaciones reiteran que mezclar cultura y política en este contexto "no solo distorsiona el sentido de eventos como Eurovisión", sino que favorece la normalización del prejuicio antijudío en el espacio público. "El arte y la cultura deben ser puentes, no trincheras", señalan.

La carta ha sido firmada por un amplio bloque de entidades de distintas comunidades autónomas, entre ellas las asociaciones de amistad con Israel de Valencia, Andalucía, Euskadi, Asturias, Murcia, Galicia, Baleares, Cataluña y Aragón, además de colectivos culturales como el Instituto Encuentro Canarias-Israel y la Asociación Cultural Lucena Bet Afasi.

Con esta declaración conjunta, las organizaciones buscan enviar un mensaje claro de rechazo al antisemitismo y a cualquier intento de marginar a Israel en espacios internacionales de cooperación y expresión cultural. "El boicot no es una postura ética ni humanista; es una forma más de exclusión", concluye la Coordinadora Nacional de Lucha contra el Antisemitismo ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...