BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
19 SECUESTRADOS

Antisemitismo

Barcelona retira una pancarta antisemita en Gracia tras quejas de la comunidad y grupos judíos

Además de la pancarta, una instalación de ERC en las fiestas populares del barrio generó duras críticas por banalizar el Holocausto, discriminar a judíos y demonizar a Israel.
Barcelona retira una pancarta antisemita en Gracia tras quejas de la comunidad y grupos judíos

Actualizado el 21/8/2025, 14:42 hs.

La Guardia Urbana de Barcelona ha retirado una pancarta con un mensaje antisemita que había sido colocada en el barrio de Gracia durante las fiestas que se están celebrando allí desde el pasado día 15. El cartel, redactado en catalán e inglés, afirmaba que "los sionistas no son bienvenidos" y formaba parte de un despliegue impulsado por colectivos propalestinos y de la izquierda catalana con el fin de demonizar a Israel.

La polémica alcanzó mayor relevancia al incluirse en el escaparate de la sede del partido ERC en esa zona de Barcelona un montaje con referencias explícitas comparativas del Holocausto y a la guerra en Gaza.

El caso fue dado a conocer por la Comunidad Judía de Barcelona (ex Comunidad Israelita, CIB), que denunció la utilización de la memoria histórica con fines políticos y exigió la retirada inmediata de los elementos exhibidos. Según señaló este colectivo en un mensaje por redes sociales, "convertir la memoria del Holocausto en un espectáculo festivo o en una herramienta política cruza todas las líneas rojas".

Denuncia por banalización del Holocausto

La instalación en la sede de ERC incluía un maniquí vestido con un uniforme similar al de un prisionero de un campo de concentración nazi, pero con hiyab (aparente alusión a Gaza), acompañado de la pancarta "Fora el feixisme" ("Fuera el fascismo") y carteles que acusan a Israel de un supuesto genocidio en Gaza.

Gracia 2 w

La Comunidad Judía de Barcelona consideró que el montaje constituía una "banalización intolerable del Holocausto" y reclamó una disculpa pública. "Esto no es Cataluña. Esto no nos representa. No todo vale en política. No todo vale en unas fiestas populares", expresó la entidad. Y añadió: "La memoria no es propaganda; no se manipula. No podemos quedarnos en silencio".

Desde la Embajada de Israel en España también se advirtió sobre los límites de la crítica política: "Hay una línea muy clara entre criticar a Israel y demonizar a Israel. Usar el Holocausto para atacar a Israel es una forma inaceptable de antisemitismo. El abuso de la memoria histórica para delegitimar al Estado judío debe ser rechazado rotundamente".

Gracia 3 w
Uno de los carteles banalizando el Holocausto, en la sede de ERC en Gracia.

Reacciones de organizaciones judías y críticas a ERC

Por su parte, la organización Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) calificó lo sucedido en Gracia como un ejemplo de antisemitismo creciente en España. "En la sede de ERC se banaliza y ridiculiza el Holocausto con una representación manipulada para demonizar al pueblo judío y a Israel. Esto no es activismo: es antisemitismo puro y duro", denunciaron, calificando el hecho de "una auténtica vergüenza que ya prolifera en cada rincón de España".

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), organismo que representa al judaísmo español, no se había pronunciado al cierre de esta nota ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...