BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
16 SECUESTRADOS

Comunidad Israelita de Barcelona

La CIB se incorpora al foro internacional J50 impulsado por el Ministerio de Exteriores de Israel

La CIB destaca la urgencia de reforzar la cooperación internacional ante el aumento del antisemitismo disfrazado de antisionismo en Europa y el mundo.
La CIB se incorpora al foro internacional J50 impulsado por el Ministerio de Exteriores de Israel
Conferencia de Jerusalén contra el antisemitismo, la semana pasada (Foto: GPO)

Actualizado el 12/6/2025, 19:43 hs.

La Comunidad Israelita de Barcelona (CIB) ha anunciado su incorporación al recién creado foro internacional J50, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel que busca establecer una línea de comunicación directa entre el Gobierno israelí y las principales comunidades judías de la diáspora.

"Con más de un siglo de historia, es un privilegio para la Comunidad Judía de Barcelona formar parte de la iniciativa J50", expresó la CIB en un mensaje en redes sociales. La comunidad agradeció especialmente al ministro Gideon Saar y a su equipo "por su visión y compromiso con las comunidades judías de todo el mundo".

El proyecto J50, presentado oficialmente la semana pasada en Jerusalén durante una conferencia paralela a la Reunión de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto sobre la lucha contra el antisemitismo, ha reunido a 50 representantes de comunidades y organizaciones judías de 28 países. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el vínculo institucional entre Israel y la diáspora judía mediante reuniones periódicas, tanto virtuales como presenciales.

Según declaraciones del Ministerio de Exteriores recogidas por el diario The Jerusalem Post, el J50 se centrará en áreas bajo su jurisdicción, como la diplomacia pública (hasbará), la actualización sobre iniciativas diplomáticas del Estado de Israel y la seguridad de las comunidades judías en el exterior. También se contempla que el foro sirva como espacio de coordinación y respuesta conjunta frente a desafíos globales, en particular el auge del antisemitismo, que se manifiesta con creciente frecuencia bajo formas de antisionismo.

Raymond Forado con Guidon Saar el 21.2.25
El ministro de Exteriores de Israel, Guidon Saar, con el presidente de la CIB, Raymond Forado, el pasado febrero (Foto: X/CIB)

La Comunidad Israelita de Barcelona subrayó precisamente este contexto en su comunicado, señalando que "en un momento en que el antisemitismo, disfrazado de antisionismo, vuelve a emerger con fuerza en diversas formas, es más necesario que nunca contar con plataformas como J50, que promueven la cooperación, el diálogo y el entendimiento mutuo".

"Desde la CIB afianzamos nuestro compromiso incondicional con la defensa de los derechos humanos, la lucha contra el antisemitismo y reivindicamos el derecho inalienable del pueblo de Israel a vivir en paz ya defenderse en estos momentos tan desafiantes", agrega el mensaje.

William Daroff, director ejecutivo de la Conferencia de Presidente de las Principales Organizaicones Judías Americanas, celebró la creación del foro y destacó su carácter inédito: "Por primera vez se establece una estructura formal que asegura líneas de comunicación permanentes entre Jerusalén y la diáspora. Es un paso fundamental para evitar malentendidos y reforzar el trabajo conjunto".

La creación del J50 marca un precedente en la relación entre el Estado de Israel y las comunidades judías en la diáspora, estableciendo un marco de cooperación directa sin precedentes ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...