BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Bélgica

Críticas de la comunidad judía belga al discurso del rey Felipe sobre Gaza

El monarca habló sobre Gaza en un discurso con motivo de la fiesta nacional de su país, y al hacerlo no mencionó a los rehenes israelíes ni la responsabilidad de Hamás por la guerra.
Críticas de la comunidad judía belga al discurso del rey Felipe sobre Gaza

Actualizado el 24/7/2025, 01:09 hs.

Organizaciones judías de Bélgica lamentaron que el rey Felipe no mencionara a los rehenes israelíes ni la responsabilidad de Hamás en su discurso televisado del domingo con motivo de la fiesta nacional del país. También cuestionaron su respaldo a la postura "maniquea y violentamente antiisraelí" del secretario general de las Naciones Unidas, informó la Agencia Judía Europea de Prensa.

Durante su alocución anual, el monarca expresó preocupación por los conflictos internacionales, centrándose especialmente en la guerra en Gaza. "Sumo mi voz a todos los que denuncian los graves abusos humanitarios en Gaza, donde mueren inocentes de hambre y bajo las bombas, asfixiados en sus enclaves", declaró. "La situación actual se prolonga desde hace demasiado tiempo. Es una vergüenza para toda la humanidad. Apoyamos el llamado del secretario general de la ONU a poner fin de inmediato a esta crisis insoportable", añadió.

El Comité de Coordinación de Organizaciones Judías de Bélgica (CCOJB) valoró la intención del rey de transmitir un mensaje de humanidad y paz, pero advirtió que "aunque el Rey no menciona explícitamente las responsabilidades en Gaza, al apoyar el llamado del secretario general de la ONU, su discurso se alinea con la postura maniquea y violentamente antiisraelí de éste".

En un comunicado, el CCOJB subrayó que dicho enfoque "ignora la responsabilidad de Hamás en los actos bárbaros del 7 de octubre, la situación de los propios gazatíes y su negativa a aceptar cualquier solución de alto el fuego". Añadieron: "Y, sobre todo, los rehenes israelíes —cuya captura y confinamiento constituyen crímenes contra la humanidad— han sido olvidados".

La organización también calificó de "sorprendente" el silencio del rey, especialmente "en un momento de resurgimiento del antisemitismo, con una comunidad judía víctima de ataques cada vez más preocupantes directamente vinculados a la situación en Oriente Medio y a una confusión de planos que la hace responsable".

Por su parte, el Foro de Organizaciones Judías, con sede en Amberes, expresó su "profunda decepción, incomprensión y tristeza ante el prolongado silencio de las autoridades respecto al ataque bárbaro del 7 de octubre". En su declaración, recordaron que "desde ese día horrible, decenas de rehenes permanecen detenidos en los túneles de Gaza, en condiciones inhumanas. Para ellos y sus familias, cada día de silencio es un día de más".

El Palacio Real de Bélgica no respondió a las reacciones de la comunidad judía ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...