BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
16 SECUESTRADOS

VIII Congreso Iberoamericano en Sevilla

El CEAPI premia a la empresaria judeo-ecuatoriana Mónica Heller

Fue distinguida, junta a otras tres empresarias iberoamericanas, con el Premio CEAPI 2025 por su trayectoria y compromiso con el desarrollo productivo y la inclusión económica de la mujer.
El CEAPI premia a la empresaria judeo-ecuatoriana Mónica Heller
Las cuatro empresarias galardonadas por el CEAPI (de izq a dcha): la chilena Alejandra Mustakis, la ecuatoriana Mónica Heller, la mexicana Guadalupe De la Vega, y la española Pilar Cosentino (Foto: CEAPI)

Actualizado el 3/6/2025, 00:50 hs.

La empresaria judeo-ecuatoriana Mónica Heller fue distinguida hoy con el Premio "Mujer, Empresa y Liderazgo" 2025 del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) durante el VIII Congreso Iberoamericano que se celebra en Sevilla hasta el miércoles, en reconocimiento a su destacada trayectoria y compromiso con el fortalecimiento del sector productivo y la inclusión económica de la mujer en la región.

Fundadora y presidenta de M. Heller Group, consorcio con operaciones en los sectores de la construcción, la hotelería, alimentos, consumo masivo y retail, Mónica Heller ha liderado proyectos urbanos emblemáticos en Quito, entre ellos, la revitalización de La Mariscal como primera zona lúdica de la capital ecuatoriana, según un comunicado del CEAPI.

"Actualmente, preside la Cámara de Comercio de Quito, la Federación Nacional de Cámaras de Comercio del Ecuador y la Cámara de Comercio Internacional ICC-Ecuador, desde donde impulsa la competitividad, el emprendimiento y la inclusión femenina", agrega.

Al presentarla hoy, la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, resaltó el origen judío de Heller y evocó el hecho de que el premio se le haya entregado en Andalucía, donde hace más de 500 años convivieron las tres culturas: "Es empresaria y pertenece a la comunidad judía. Y quiero resaltarlo porque este ha sido un punto de encuentro de culturas. Andalucía, Al Andalus, fue un punto donde se vio que las religiones católica, judía y musulmana podían convivir", subrayó al hacer un resumen de los logros empresariales de Heller.

CEAPI 2
La empresaria judeo-ecuatoriana Mónica Heller (Foto: CEAPI)

 

Con formación en Administración de Negocios y Jurisprudencia por las universidades de Boston, Tulane y París II – Sorbonne, Heller ha ocupado cargos en organismos como el International Women Forum (IWF), Family Business Network (FBN) y el Observatorio Ciudadano de la Movilidad. También se desempeña como Cónsul Honoraria de Sri Lanka en Ecuador y ha sido reconocida por su destacada trayectoria como referente empresarial en el país andino.

Cuatro empresarias líderes premiadas

En la actual edición un total de cuatro mujeres empresarias y directivas iberoamericanas recibieron el premio concedido por el CEAPI. Todas ellas comparten una trayectoria marcada por la influencia femenina y el impacto social en las actividades que desarrollan en diferentes ámbitos. Además de Heller, fueron galardonadas la mexicana Guadalupe De la Vega, presidenta del consejo de administración en el grupo La Vega; la emprendedora chilena Alejandra Mustakis; y la empresaria española Pilar Cosentino.

Los premios fueron entregados en el primero de los tres días del VIII Congreso Iberoamericano del CEAPI que arrancó este lunes en Sevilla, titulado "Conectamos continentes, construimos oportunidades", en una ceremonia que albergó la Fundación Cajasol.

Desde que iniciaron su andadura en 2017, más de 50 mujeres han sido galardonadas con los premios "Mujer, Empresa y Liderazgo", que destacan la labor de quienes ocupan puestos directivos e impulsan el perfil profesional femenino. Las mujeres empresarias en Iberoamérica tienen un rol esencial en la transformación económica y social, al impulsar el crecimiento sostenible y la equidad. Su liderazgo en la toma de decisiones fortalece el desarrollo empresarial, además de visibilizar y consolidar su influencia en el ámbito económico.

La celebración del Congreso se enmarca en la conmemoración del décimo aniversario de actividad del CEAPI bajo el lema "Diez años uniendo Iberoamérica".

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, es una asociación formada por 320 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad ▪ 

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...