BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
8 SECUESTRADOS

Temporada de lluvias

El clima en la tradición judía

El inicio de las lluvias reorganiza la vida cotidiana: reparaciones, abastecimiento, estudio. Costumbres tradicionales que muestran una cultura sensible al entorno y a las estaciones. el inicio de las lluvias reestructura la vida familiar, escolar y comunitaria.
El clima en la tradición judía

El calendario judío no es solo un registro de fechas religiosas, sino también un reflejo de los ciclos naturales de la tierra de Israel y una guía para organizar la vida cotidiana. Muchas de las costumbres comunitarias tradicionales se articulaban en torno a las estaciones del año, especialmente al comienzo de la temporada de lluvias.

Era común que en esta época se revisaran los techos de las casas y sinagogas para evitar filtraciones, se protegieran los rollos de la Torá contra la humedad, y se comenzaran a usar ropas más abrigadas confeccionadas con anticipación. También se planificaba el consumo de reservas como aceite, legumbres y frutas secas, en función de los meses húmedos por venir.

En las escuelas tradicionales, el inicio de las lluvias marcaba un momento propicio para intensificar el estudio bajo techo, mientras que las labores del campo se reducían. La lluvia no era solo un recurso agrícola, sino un componente fundamental de la vida familiar y comunitaria. La expresión "temporada de lluvias" implicaba una reorganización del ritmo doméstico, educativo y social.

Esta perspectiva muestra cómo la tradición judía entiende el tiempo: no como una sucesión abstracta de días, sino como una estructura viva, ligada al entorno natural, en la que se encarnan valores como previsión, cuidado comunitario y adaptación consciente ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...