BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Crónicas de Sefarad

El judeoespañol se incorpora a la ASALE como colaborador

La adhesión supone un hito en la labor de rescate de un patrimonio lingüístico único que, gracias a esta colaboración internacional, seguirá enriqueciéndose y proyectándose hacia el futuro.
El judeoespañol se incorpora a la ASALE como colaborador
Reunión de la ASALE en Quito en noviembre pasado (Cortesía: Fundación Hispanojudía)

Actualizado el 24/5/2025, 14:03 hs.

La Academia Nacional del Judeoespañol (Ladino) en Israel ha sido incorporada como Academia colaboradora de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), según se acordó en el XVII Congreso, informó la Fundación Hispano Judía (FHJ) en su Newsletter del mes de abril. 

Fundada en 1951, la ASALE agrupa a todas las academias de la lengua española del mundo y trabaja en estrecha colaboración con la Real Academia Española (RAE) para "mantener la unidad, el desarrollo y el prestigio del idioma", dice la circular. En ese sentido, agrega, "la admisión de la Academia del Judeoespañol representa un reconocimiento a la importancia histórica, cultural y lingüística de esta lengua, profundamente enraizada en la tradición sefardí".

El XVII Congreso de ASALE fue celebrado en noviembre de 2024 en Quito

La iniciativa nació en el seno de la Fundación, con la colaboración de Darío Villanueva —entonces director de la RAE y hoy miembro del Consejo Asesor de la FHJ—, como parte de "nuestro firme compromiso con la preservación y revitalización del judeoespañol". 

"Desde los primeros esfuerzos hasta la reciente incorporación a ASALE, hemos trabajado activamente para que esta lengua viva reciba el respaldo institucional que merece en el ámbito panhispánico", destaca la FHJ.

La adhesión supone un hito en la labor de rescate de un patrimonio lingüístico único que, gracias a esta colaboración internacional, seguirá enriqueciéndose y proyectándose hacia el futuro, ganando respaldo en su revitalización y proyección panhispánica ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...