BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

España - Israel

El PP denunciará ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato con la israelí IMI

El PP denunciará ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato con la israelí IMI
Acceso a las instalaciones de IMI en Ramat Hasharón (Foto: Internet)

Actualizado el 30/4/2025, 21:18 hs.

El Partido Popular tiene la intención de recurrir ante el Tribunal de Cuentas la cancelación unilateral del contrato entre el Ministerio del Interior y la empresa israelí IMI Systems, al considerar que la decisión vino motivada por causas completamente "arbitrarias" y de interés "político".

"Presentaremos denuncia ante el Tribunal de Cuentas por responsabilidad contable de cualquier menoscabo de fondos públicos por esta arbitraria decisión", informó la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, a través de su cuenta en X.

El viernes, el tono de sus mensajes evolucionó a que la cancelación del contrato por el presidente, Pedro Sánchez, era "un claro ejemplo de abuso de poder en una adjudicación publicada en el BOE", a la vez que se preguntaba quién iba a pagar las compensaciones.

Según medios locales, España podría tener que indemnizar a la firma IMI Systems, propiedad de Elbyt, con la suma de 6,6 millones de euros por violación de contrato.

Israel criticó duramente la decisión del Gobierno de Sánchez, adoptada para mantener la estabilidad política dentro de su coalición política con SUMAR, y consideró que "el Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por motivos políticos y sigue situándose en el lado equivocado de la historia, en contra del Estado judío que se defiende de los ataques terroristas en siete frentes".

La decisión de romper el contrato con IMI se ha tomado al más alto nivel político en España tras amenazas de Izquierda Unida de salirse del Gobierno si el contrato para la compra de munición a Israel, anunciado por el Ministerio del Interior, seguía adelante. Fuentes de la Presidencia insistieron al anunciar la cancelación en que el Gobierno está comprometido "con la causa palestina y la paz en Oriente Medio" y que España no vende ni compra armamento a Israel desde el inicio de las hostilidades "ni lo hará en el futuro".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya había recriminado la decisión al jefe del Gobierno porque estos comportamientos son típicos de "países de otras latitudes a la Unión Europea": "Cuando un Estado hace un contrato con otro Estado, hay que cumplir ese contrato. Dejar sin efecto un contrato por un problema personal del presidente del Gobierno, y por la inestabilidad política que genera ese contrato, es propio de un país de otras latitudes a los países de la Unión Europea"▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...