BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

Mundo Judío

Israel presidirá la alianza IHRA

La declaración de la IHRA comprende la definición más actualizada y comprensiva de “antisemitismo” que existe.
Israel presidirá la alianza IHRA
El presidente de Yad Vashem, Dany Dayán, asumió como presidente de la IHRA. (Foto: Cortesía Yad Vashem)

Actualizado el 3/6/2025, 15:56 hs.

Israel asumió la presidencia de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), de manos del Reino Unido, en momentos en que los límites entre "antisemitismo" y "antisionismo" se ven diluidos por la actividad de grupos propalestinos y de la extrema izquierda a raíz de la masacre del 7-O y la guerra en Gaza.

En la ceremonia de entrega de mandato en Jerusalén, el presidente saliente de la IHRA, Lord Eric Pickles, dijo que "el objetivo" de la presidencia británica fue "sacar lo mejor de la IHRA, generar confianza en tiempos difíciles y, sobre todo, fortalecer la organización". 

"Quienes asistimos a la conmovedora ceremonia del 80º aniversario en Auschwitz-Birkenau en enero sabemos que nunca volveremos a ver algo así. Dentro de diez años, en el 90º aniversario, es poco probable que haya sobrevivientes del Holocausto que puedan hablar. Ahora somos los custodios de su memoria. Debemos recordar y decir la verdad", afirmó Lord Pickles.

Encrucijada generacional

Durante todo este año, la presidencia la ejercerá Dani Dayán, presidente de Yad Vashem, en representación del Gobierno de Israel. "La Presidencia de Israel se guiará por el tema ‘Encrucijada de generaciones’, haciendo hincapié en el paso de la antorcha de la memoria del Holocausto de los sobrevivientes a las generaciones futuras", informó la organización.

 "Estamos en una encrucijada generacional, y la responsabilidad de preservar la memoria y compartir las historias del Holocausto pronto recaerá únicamente sobre nuestros hombros. Las voces de las víctimas y los sobrevivientes exigen que honremos su legado manteniéndonos firmes contra la negación, la distorsión y el odio del Holocausto. En un mundo que presencia un aumento dramático del antisemitismo y lidia con los desafíos y las oportunidades de las tecnologías emergentes, nuestra obligación con la verdad histórica nunca ha sido más crítica", afirmó Dayán.

La Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) es una organización intergubernamental formada por 35 estados miembro y 8 países observadores. Fue fundada en 1998 por el ex primer ministro sueco Göran Persson, y aborda cuestiones relacionadas con el Holocausto y el genocidio de los romaníes. España se sumó a la organización en 2008, y firmó  la definición práctica no-vinculante adoptada por la IHRA sobre antisemitismo que, entre otras cosas, incluye definiciones precisas sobre cuándo el antisionismo, o la crítica descontrolada a Israel como Estado, se convierte en antisemitismo.

El antisemitismo no ha sido erradicado

En una comparecencia ante medios de comunicación internacionales, el ministro israelí de Exteriores, Guideón Saar, denunció que "el antisemitismo que dio lugar al Holocausto no ha sido erradicado del mundo. Al contrario, durante el último año y medio hemos sido testigos de su alarmante aumento, que afecta tanto al pueblo judío como al Estado judío. El nuevo antisemitismo ataca el derecho de Israel a existir y a defenderse". 

El ministro adelantó que, durante la última semana de mayo, Israel celebrará una conferencia de la IHRA en Jerusalén a la que estarán invitados ministros de Asuntos Exteriores de todo el mundo▪

IHRA Reunion de Zagreb 2023
Reunión de la IHRA de Zagreb en 2023 (Foto: Cortesía IHRA)

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...