Israel ha convocado al Ministerio de Exteriores en Jerusalén a la embajadora de España, Ana Salomón, para expresarle su firme protesta y amonestarla por las polémicas declaraciones del presidente, Pedro Sánchez, en las que describió a Israel como "Estado genocida".
La convocatoria, mañana jueves, se produce en respuesta a unas palabras que han generado una nueva tensión diplomática entre ambos países.
Sánchez hizo la controvertida afirmación durante una intervención en el Congreso de los Diputados, al ser interpelado por el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, sobre el comercio de España con Israel en materia de defensa, calificando a este último como "estado genocida".
En su respuesta, el presidente español adoptó la misma terminología y aseguró que su Gobierno "no comercia con un Estado genocida", en la que era la primera vez que Sánchez hablaba de Israel en esos términos. Antes ya lo habían hecho algunos de sus ministros.
La reacción israelí no se hizo esperar y el Ministerio de Asuntos Exteriores convocó a la embajadora española para "amonestarla", según el Ministerio de Exteriores israelí, en un gesto que refleja el creciente malestar de Israel ante las insistentes críticas de altos funcionarios españoles por la guerra en Gaza y todo tipo de acoso diplomático desde Madrid en foros multilaterales diplomáticos y judiciales.
El episodio añade más complejidad a las ya tensas relaciones diplomáticas entre ambos países, que se encuentran en su punto más bajo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1986. El verano pasado Israel retiró a su embajadora, Rodica Radián-Gordon, después de que España reconociera unilateralmente un Estado palestino▪