En una ceremonia cargada de simbolismo celebrada este jueves en el Museo de la Tolerancia de Jerusalén, el presidente argentino Javier Milei recibió el Premio Génesis 2025, en reconocimiento a su firme respaldo al Estado de Israel en un momento de creciente aislamiento diplomático global.
El galardón, considerado por TIME como "el Nobel judío", fue entregado por el presidente israelí Isaac Herzog y el presidente de la Fundación Premio Génesis, Stan Polovets. Durante el acto, ambos destacaron el papel de Milei como un defensor inequívoco del Estado judío en la escena internacional.
"El apoyo de Milei no es solo simbólico. Su visión de los Acuerdos Isaac es una estrategia geopolítica que puede generar resultados tangibles en América Latina, desde lazos bilaterales más sólidos hasta más votos para Israel en la ONU".
Milei es una "voz moral de claridad" en el escenario global, subrayó Polovets, quien presentó el reconocimiento en una velada que incluyó una emotiva interpretación en vivo de You’ve Got a Friend de Carole King, que conmovió visiblemente a buena parte del público.
El premio, dotado con un millón de dólares, será destinado a respaldar la puesta en marcha de la iniciativa conocida como "Acuerdos Isaac", un proyecto diplomático liderado por el presidente argentino e inspirado en los Acuerdos de Abraham. Según la Fundación, el objetivo es construir una alianza estratégica entre Israel y democracias de América Latina comprometidas con la innovación, la lucha contra el terrorismo y los valores democráticos.
"El apoyo de Milei no es solo simbólico", explicó Polovets. "Su visión de los Acuerdos Isaac es una estrategia geopolítica que puede generar resultados tangibles en América Latina, desde lazos bilaterales más sólidos hasta más votos para Israel en la ONU".
El mandatario argentino, quien ha expresado su respaldo a Israel desde antes de asumir la presidencia, anunció recientemente su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén. Su elección como ganador del Premio Génesis marca la primera vez que un jefe de Estado en funciones y no israelí recibe este reconocimiento.
"Esto es más que un premio. Es un llamado a la acción", agregó Polovets. "Estamos alentando a las naciones de América Central y del Sur a seguir el ejemplo de Argentina y respaldar a Israel".
Siguiendo la tradición de los laureados anteriores, Milei renunció al monto económico del premio. En su lugar, los fondos se destinarán a la creación de una organización sin fines de lucro dedicada a promover los Acuerdos Isaac en la región. La Fundación Premio Génesis trabajará en colaboración con varias organizaciones internacionales, entre ellas StandWithUs, Israel Allies Foundation, Foundation to Combat Antisemitism y Yalla Israel.

El Premio Génesis: propósito y alcance
Establecido en 2013, el Premio Génesis distingue a personas que encarnan los valores judíos y sirven de inspiración para las comunidades judías del mundo. Su objetivo es reconocer no solo logros profesionales sobresalientes, sino también el compromiso con la herencia judía y la contribución a la humanidad.
Desde su creación, el premio ha contribuido a movilizar más de 50 millones de dólares para causas filantrópicas a nivel global. Las áreas de impacto han incluido desde la ayuda a refugiados y la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, hasta la lucha contra el antisemitismo y el apoyo a las familias de rehenes.
Entre los galardonados de años anteriores figuran personalidades de alto perfil como la jueza de la Corte Suprema de EE. UU. Ruth Bader Ginsburg (a título póstumo, por su trayectoria de vida), el cineasta Steven Spielberg, el empresario y filántropo Robert Kraft, y el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.
Cada uno de ellos ha canalizado el premio económico hacia obras benéficas, generando a menudo aportaciones paralelas y extendiendo su impacto. Según datos de la fundación, más de 230 proyectos han sido financiados en 31 países, beneficiando directamente a decenas de miles de personas.
Con esta distinción, Javier Milei se suma a una lista de figuras internacionales que han utilizado el Premio Génesis como plataforma para impulsar iniciativas humanitarias y de diplomacia pública. La Fundación destacó que su liderazgo podría fortalecer la posición de Israel en foros internacionales y servir de modelo para futuros acuerdos de cooperación entre el Estado judío y países latinoamericanos▪