La Comunidad Israelita de Barcelona (CIB) ha respondido con dureza a la reciente comunicación del rector de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Javier Lafuente, en la que la institución anunciaba nuevas acciones de carácter político en torno al conflicto en Gaza, y ha descrito su carta como "una joyita" cargada de términos como "boicot, deshumanización, genocidio y discurso vacío… todo contra Israel, después del ataque del 7 de octubre (de 2023)"
A través de un mensaje difundido este viernes en su cuenta oficial de la red X, la CIB advierte que la misiva de Lafuente "vulnera todo principio de presunción de inocencia, deslegitima la función de los tribunales internacionales e instrumentaliza el dolor de los afectados con fines ideológicos y simbólicos". Asimismo, se pregunta si "forma parte de las funciones de un párroco hacer política internacional sobre Oriente Medio" o si el rector "sencillamente sigue la voz de su amo".
La CIB cuestiona además el impacto real de este tipo de pronunciamientos institucionales y se pregunta retóricamente si es que declaraciones como las de la UAB y su rector "¿Mejorarán la vida de alguien en Oriente Medio o el nivel académico de nuestra universidad pública?".
La carta del rector, de 4 páginas, fue difundida a la comunidad educativa, incluidos estudiantes, a principios de semana y ha causado gran malestar entre los judíos que trabajan o estudian en ese centro académico, convertido desde la masacre del 7 de octubre en uno de los focos de mayor protesta anti-israelí, creando un clima adverso para los estudiantes judíos. La misiva era la respuesta del rector a una nueva acampada de grupos propalestinos en uno de sus campuses por iniciativa de "UAB Acción por Palestina", que el año pasado ya consiguió que la universidad suspendiera sus relaciones con centros académicos israelíes.
Lafuente anunciaba en su circular la próxima votación, en el mes de junio, de un documento de Política Institucional de defensa de los derechos humanos de la UAB, con el objetivo de garantizar que todas las actividades y relaciones institucionales respeten los derechos humanos internacionales: "Haremos todos los esfuerzos necesarios para facilitar ayuda humanitaria que asegure condiciones mínimas de bienestar para las víctimas del conflicto".
Ayer, un conferenciante externo de la universidad, José Alfón, destacado farmacólogo y miembro de la comunidad judía, publicó en círculos comunitarios la carta que había enviado al rector para suspender su colaboración con la UAB después de años de enseñanza en distintos programas.
Y en línea con la carta de Alfón, la CIB lanza hoy una dura crítica al clima dentro de la UAB y se pregunta: "¿Habrá algún profesor, estudiante o trabajador que se atreva a responder? ¿O el temor a discrepar del párroco lo impedirá?"
También ha extendido su reclamo al resto de instituciones catalanas, interrogando públicamente a la Secretaría de Universidades e Investigación de la Generalitat y a la exconsejera Gemma Geis sobre su posicionamiento ante el comunicado del rector.
Para la CIB, la dimisión de Alfón viene "forzada por una presión ideológica insoportable": "La deshumanización y el silencio cómplice están expulsando a talento de nuestras universidades. La extrema izquierda está secuestrando a la academia y, con ella, el futuro de nuestras sociedades democráticas. El rectorado tiene la responsabilidad y el deber de actuar", según un post del jueves de esta Comunidad en el que no mencionaba con detalles a qué caso se refería ▪
