La Comunidad Judía de Alicante Centro ha aclarado este lunes que no ha designado "rabino de la comunidad" al secretario de la Comisión Directiva, José Lorenzo, y que en su mensaje del sábado por la noche lo único que quería transmitirle es una felicitación colectiva por haber aprobado los exámenes del Bet Din que le cualifican como rabino.
"Al parecer a alguna persona de la Comunidad le han surgido dudas a raíz del comunicado que se hizo después de shabbat de que tenemos nuevo Rabino en la Comunidad (..) pero en ningún momento se indicó que fuese el Rabino oficial de la Comunidad", aclaró hoy la Directiva antes la confusión que ha creado el comunicado original, en el que se precisaba de forma ambigua: "Volvemos a contar con rabino en la Comunidad y con ello con supervisión rabínica del kashrut".
El texto original recordaba el anuncio original que el propio Lorenzo había hecho a los participantes de la cena del último shabbat y que 24 horas después se transformó en un más que polémico comunicado:
"Quiero comunicar (para aquellos que no pudieron asistir ayer –viernes) la gran noticia que anunciamos anoche en la cena, nuestro secretario José Lorenzo ha estado realizando durante los tres últimos años los estudios para convertirse en Rabino, hace pocos días tuvo lugar su examen de aptitud y conocimientos halájicos frente al Beit Din con un resultado totalmente satisfactorio", dijo el presidente de la Comunidad, José Benatar Lozano, en su mensaje.
Y añadió, en una frase que fue malinterpretada por muchos, que "volvemos a contar con rabino en la Comunidad y con ello con supervisión rabínica del kashrut", a la vez que felicitaba al flamante rabino por su nombre hebreo: Rav Yosef Rajamin Ben Abraham Israel.
"Muchas felicidades Yosef. Muchas gracias por tu esfuerzo y por tu dedicación constante", concluyó.
¿Oficial u oficioso?
El texto no dejaba del todo claro si Rajamim sería nombrado oficialmente como rabino de la comunidad o siquiera si ejercería funciones de forma oficiosa, tras la reciente salida del rabino Eliyahu Bar Geva, que desde principios de agosto se desempeña como guía espiritual de la Comunidad de las Islas Baleares. Rajamim ya ha estado sirviendo de shliaj tzibur en la sinagoga de tanto en tanto.
En su mensaje de hoy, Benatar aclara que se refería a: "En la práctica es como si llega un nuevo miembro a la Comunidad que es abogado y se dice (en un mensaje) que contamos con un abogado en la comunidad".

La aparente designación había generado felicitaciones, pero también despertó voces críticas. Algunos miembros recordaron que la Comunidad Judía de Alicante Centro es ortodoxa, y que les costaba aceptar "un rabino que ni guarda shabbat (Lorenzo vive fuera de la capital), ni come kosher, ni su mujer ni su hijo son judíos", afirmó una fuente.
Otra persona resumió el ambiente diciendo: "Está que arde Troya en Alicante", en referencia a la sorpresa que la noticia habría provocado el comunicado original.
También se llegaron a plantear interrogantes sobre aspectos académicos y religiosos, como "cuál es la yeshivá en la que ha estudiado estos últimos años, si fue online o presencial, y cuál ha sido el Bet Din que lo ha cualificado para servir de rabino".
La Comunidad Judía de Alicante Centro ha tenido en el pasado acercamientos a otras corrientes del judaísmo, pero desde hace ya años se adhirió a la ortodoxia para poder afiliarse a la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) como socio de pleno de derecho y poder recibir su apoyo financiero. Hace dos años, con ayuda de la FCJE, adquirió por primera vez una sede permanente.
En la ciudad de Alicante conviven dos comunidades judías: la de Benidorm y la de Alicante Centro ▪
