Después de 20 años sin liderazgo rabínico permanente, la Comunidad Judía de las Islas Baleares (CJIB) celebra este fin de semana un hito histórico: la llegada del rabino Eliyahu Bar-Geva, quien se instala en Palma de Mallorca junto a su esposa, la rabanit Bat Jen Bar-Geva, y sus dos hijos.
La comunidad ha organizado un shabatón especial de bienvenida este fin de semana para recibir a la familia, en un ambiente de esperanza renovada después de haber tenido un rabino a distancia en las últimas dos décadas.
"Damos la más cálida bienvenida al Rabino Eliyahu Bar-Geva, su esposa Bat Jen, y sus hijos, quienes se unen a nuestra comunidad para enriquecer la vida espiritual y cultural", expresó la CJIB en una comunicación oficial.
El nuevo rabino asume funciones oficialmente con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios, fomentar la educación judía y acompañar espiritualmente a los cerca de 100 miembros que conforman la kehilá balear. La comunidad resalta que su llegada marca un renacimiento espiritual, enraizado en una herencia centenaria que conecta a los actuales miembros con la memoria de los chuetas y su legado.
El rabino, que antes había cumplido funciones en la Comunidad Alicante Centro, ya había visitado la comunidad balear en mayo para conocer de cerca a sus miembros.
La llegada de Bar-Geva pone fin a un período en el que la CJIB quedó sin rabino, después de que Nissán Ben Abraham, el primer rabino xueta, dejara de viajar a las islas por las restricciones de tráfico aéreo tras la masacre del 7 de octubre de 2023. Desde entonces, la comunidad había estado sin acompañamiento espiritual permanente.
De origen mexicano, Eliyahu Bar-Geva llegó a España en mayo de 2022 como enviado de la organización Straus-Amiel, dedicada a formar y enviar rabinos a comunidades judías de la diáspora. Su primera etapa fue en la Comunidad de Alicante Centro, donde ejerció durante dos años.
Antes de llegar a España, Bar-Geva estudió en diversas yeshivot en Israel, donde desarrolló su vocación como shaliaj (enviado). Fue en ese contexto que se vinculó con el Rabino Eliyahu Birnbaum, director del instituto Straus-Amiel, dando así inicio a su misión rabínica en Europa.
Con su nuevo rabino al frente, la CJIB abre una etapa de renovación espiritual y comunitaria. "Su llegada marca un renacimiento para la judería balear", expresa el mensaje comunitario. Esta nueva etapa simboliza no solo el restablecimiento del liderazgo religioso, sino también un paso más en la consolidación de la identidad judía en ese archipiélago ▪