BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España
AÚN QUEDAN
3 SECUESTRADOS

Exposición

La masacre del 7 de octubre llega a Alcobendas contada en viñetas

El Centro Cultural Pablo Iglesias acoge una exposición inspirada en el libro de cómics “En el corazón del 7 de octubre – Testimonios”, una mirada artística a la resiliencia y la humanidad frente al terror.
La masacre del 7 de octubre llega a Alcobendas contada en viñetas

Actualizado el 10/11/2025, 22:22 hs.

Del 11 al 19 de noviembre, el Centro Cultural Pablo Iglesias de Alcobendas (P.º de la Chopera, 59) presentará la exposición En el corazón del 7 de octubre – Testimonios, una muestra basada en el libro de cómics del mismo nombre, publicado por Nagrela Editores. La exposición ha sido organizada por la editorial, la Fundación HispanoJudía, la sección cultural de la Embajada de Israel Cultura Buzz y el Ayuntamiento.

La exposición, recientemente presentada en Madrid, "reúne las ilustraciones coordinadas por Ouri Fink, pionero del cómic israelí, en torno a los testimonios del 7 de octubre de 2023". "Doce autores transforman los relatos de ese día en imágenes que hablan de supervivencia, solidaridad y humanidad", indica un comunicado.

Ouri Fink 5
Ouri Fink durante la presentación en Madrid de "En el corazón del 7 de octubre", en un acto organizado por Nagrela Ediciones, Cultura Buzz y la Fundación HispanoJudía (Foto: FHJ)

Del testimonio al dibujo

Fink, uno de los referentes del cómic israelí contemporáneo, es creador de la popular serie Zbeng! y caricaturista del diario Maariv. Su obra combina humor, crítica social y una profunda empatía hacia las personas retratadas. "Su trabajo explora la identidad y la resiliencia desde la narrativa gráfica", subraya el comunicado.

La exposición propone un recorrido visual por las vivencias y emociones de las víctimas, sobrevivientes y testigos del ataque del 7 de octubre, transformadas en relatos gráficos que invitan a detenerse y reflexionar. En un tiempo en que las imágenes se diluyen en la fugacidad digital, esta muestra busca devolver al cómic su poder esencial: recordar, conmover y humanizar.

Una alianza cultural para recordar

La exposición, que estará abierta de 9:00 a 21:00 horas y es de entrada libre, trata de acercar al público español una mirada artística sobre un episodio reciente y dramático de la historia israelí.

"En el corazón del 7 de octubre no es solo una exposición, sino una forma de conectar con la experiencia humana detrás de los titulares", afirman los promotores. Las ilustraciones, realizadas por doce artistas israelíes bajo la coordinación de Fink, dan vida a historias personales que trascienden el hecho noticioso.

Con esta propuesta, los organizadores reivindican el papel del arte como lenguaje universal de memoria y empatía, capaz de tender puentes entre culturas y generaciones. La muestra invita a redescubrir la fuerza del dibujo como herramienta de narración y testimonio, ofreciendo un espacio de contemplación frente a la velocidad del presente ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...