BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
19 SECUESTRADOS

Crisis bilateral

Netanyahu acusa a Sánchez de "amenaza genocida" por sus referencias a armas nucleares para detener a Israel

La crisis entre España e Israel a niveles sin precedentes. Ya no está en los ministerios de Exteriores sino que ha pasado a las oficina de Netanyahu.
Netanyahu acusa a Sánchez de "amenaza genocida" por sus referencias a armas nucleares para detener a Israel
Pedro Sánchez, el lunes, en su comparecencia en la Moncloa (Foto: Moncloa)

Actualizado el 1/10/2025, 20:22 hs.

El Gobierno del primer ministro Biniamín Netanyahu ha respondido hoy con dureza la intervención del lunes del presidente Pedro Sánchez en La Moncloa, en la que mencionó que su país "no tiene bombas nucleares, ni portaviones ni grandes reservas de petróleo" como para detener a Israel en la guerra en Gaza.

"El primer ministro español, Sánchez, declaró ayer (E.J. el lunes) que España no puede detener la lucha de Israel contra los terroristas de Hamás porque ‘España no tiene armas nucleares’. Esta es una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo", señaló la Oficina del Primer Ministro israelí en un comunicado oficial.

Y agrega que "aparentemente, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático en masa de judíos durante el Holocausto no son suficientes para Sánchez. Increíble."

Israel considera que el jefe del Ejecutivo ha lanzado con ello una "amenaza genocida" tras sus declaraciones sobre las limitaciones militares de España frente a la guerra en Gaza.

La frase polémica

La frase en cuestión de Sánchez que acaba en una nueva polémica bilateral, sin precedentes hasta ahora porque por primera vez mete a Netanyahu en escena, la dijo el presidente durante  una comparecencia en Moncloa en la que habló sobre el paquete de medidas contra Israel para tratar de poner fin a la guerra en Gaza.

Como excusándose de no poder hacer más, Sánchez afirmó entonces que :"España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo. Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas".

El pasaje sobre las "bombas nucleares", en el minuto 4 del video más abajo, desató la reacción de Jerusalén. Para Israel, las palabras del presidente no fueron una mera descripción de la carencia de poderío militar, sino una insinuación que atenta contra su legitimidad y una invitación a otros.

Jerusalén eleva el tono contra Madrid

El comunicado israelí insistió en que la referencia de Sánchez debe entenderse como un ataque contra la seguridad del Estado judío. "Esta es una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo", reiteró la Oficina del Primer Ministro, en un mensaje que marca uno de los puntos más críticos de los desencuentros recientes entre ambos gobiernos.

Sánchez ha impulsado en las últimas semanas diversas medidas contra Israel en respuesta a la guerra, decisiones que, junto con la retórica de Moncloa, han provocado un progresivo deterioro en las relaciones diplomáticas. Para Israel, la alusión nuclear supone una línea roja que convierte la discrepancia política en un enfrentamiento abierto.

El choque verbal evidencia la fragilidad de los lazos entre Madrid y Jerusalén en pleno contexto de guerra en Gaza. España mantiene su posición de reclamar un alto el fuego inmediato y defender la solución de dos Estados, mientras que Israel recalca su derecho a combatir a Hamás como organización terrorista.

La acusación israelí contra Sánchez se interpreta como un paso más en la escalada de tensiones que viene marcando la agenda entre ambos países desde hace año y medio.

La última vuelta de tuerca la había provocado Sánchez con su paquete de medidas sancionadoras, que condujo a que Israel prohibiera, el mismo día, la entrada en el país a la vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra de Juventud, Sira Rego.

En respuesta, España hizo lo propio con los ministros israelíes Betzalel Smotrich e Itamar Ben Gvir. España también llamó a consultas a su embajadora en Israel, Ana Salomon, en reacción a las acusaciones de antisemitismo del ministro de Exteriores, Gideón Saar.

Pero si hasta ahora la crisis estaba entre Ministerios de Exteriores, y no había llegado a nivel de jefes de Gobierno, el comunicado de Netanyahu refleja el cansancio israelí con la política del Gobierno de Sánchez ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...