BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
13 SECUESTRADOS

Antisemitismo

Nueva York enfrenta una ola creciente de antisemitismo: ADL alerta sobre un 2025 "alarmante"

La Liga Antidifamación (ADL) advierte que los incidentes antisemitas se han vuelto más frecuentes, violentos y descarados en los cinco distritos de la ciudad de Nueva York.
Los "campos de odio" de las universidades americanas (Foto: Redes sociales)
Los "campos de odio" de las universidades americanas (Foto: Redes sociales)

La Liga Antidifamación (ADL) ha publicado una nueva actualización sobre el estado del antisemitismo en Nueva York, que ya registra cientos de incidentes de acoso, vandalismo y violencia en 2025, en una tendencia que los expertos califican de sostenida y preocupante.

"La magnitud y el número de actividades antisemitas en la ciudad de Nueva York este año son alarmantes", aseguró Scott Richman, director regional de la ADL para Nueva York y Nueva Jersey, según un comunicado difundido a los medios.

El informe del Centro sobre Extremismo (COE) de la organización señala que los ataques se distribuyen por los cinco distritos —Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island—, con un incremento sostenido de la retórica deshumanizadora en los campus universitarios.

El documento fue difundido pocos días antes de las elecciones locales, en las que la ADL pide a los candidatos "planes concretos para proteger a los neoyorquinos judíos y frenar esta peligrosa tendencia".

Las elecciones de alcalde de Nueva York se realizarán el 4 de noviembre, unas elecciones a las que no se presenta el actual regidor Eric Adams y en las que el candidato demócrata, Zohran Mamdani, mantiene una ventaja de dos dígitos en las encuestas sobre su rival repúblicano, Curtis Sliwa, y el independiente Andrew Cuomo. Pese al aparente apoyo de numerosos judíos neoyorquinos, Mamdani es percibido por determinados círculos conservadores como el peor candidato para el judaísmo e Israel. En su campaña llegó a decir que arrestaría al primer ministro israelí, Biniamín Netanyahu, si visitara la ciudad.

Ataques físicos, amenazas y discurso de odio en aumento

Según los datos presentados por ADL, los incidentes registrados durante 2025 continúan la línea ascendente de los niveles récord alcanzados el año anterior, cuando la ciudad de Nueva York lideró el país con 976 casos de antisemitismo. "Desde ataques violentos contra neoyorquinos visiblemente judíos hasta amenazas contra sinagogas y una retórica deshumanizadora en los campus universitarios, el antisemitismo ya no se esconde en las sombras", subrayó Richman.

La ADL detalla que más de la mitad de las agresiones físicas en 2024 tuvieron como blanco a judíos ortodoxos, un patrón que continúa en 2025. Estas víctimas representan apenas el 20% de la población judía de la ciudad, pero son las más expuestas por su visibilidad. En febrero de este año, por ejemplo, se registraron tres agresiones distintas en tan solo 48 horas; en junio, un hombre que observaba el Shabat fue golpeado hasta quedar inconsciente mientras el agresor gritaba consignas relacionadas con Gaza.

Las amenazas también se han vuelto más extremas. Entre los casos recientes figura un individuo que afirmaba ser "la reencarnación de Adolf Hitler" y un complot para "masacrar" judíos en un centro religioso de Brooklyn. La organización advierte que estos episodios no son aislados, sino parte de un clima de hostilidad creciente alimentado por discursos extremistas y antisionistas.

El antisemitismo disfrazado de antisionismo

Uno de los focos más preocupantes del informe es el aumento del extremismo antisionista, que ha adquirido una dimensión abiertamente violenta. Según la ADL, los incidentes relacionados con Israel pasaron del 5 % en 2022 al 58 % en 2024, y la tendencia sigue al alza este año. En las manifestaciones registradas en 2025 se han escuchado consignas como "Quememos Tel Aviv hasta los cimientos" y "Globalicemos la Intifada", además de carteles que glorifican a terroristas.

"Lo que estamos viendo en la ciudad de Nueva York es realmente impactante y, en este momento, la comunidad judía necesita que todos los funcionarios públicos se pronuncien claramente sobre este tema", declaró Jonathan Greenblatt, director ejecutivo y nacional de la ADL. "En vísperas de un importante debate para la alcaldía, es fundamental que todos los candidatos dejen constancia pública de su posición y detallen su estrategia para proteger a los judíos neoyorquinos en este momento sin precedentes", agregó.

El informe señala también la expansión del discurso antisionista en las universidades, donde las consignas políticas se mezclan con expresiones de odio. En 2024 se documentaron 191 incidentes en los campus de Nueva York —53 de ellos solo en la Universidad de Columbia—, la cifra más alta de todas las universidades estadounidenses. Este año, la tendencia continúa: folletos que instaban a "aplastar el sionismo" y actos de vandalismo en salas de oración judías forman parte del panorama descrito por la ADL.

Llamado a la acción y responsabilidad política

A medida que los neoyorquinos se preparan para votar, la ADL reitera su llamado a los candidatos a la alcaldía para que presenten estrategias claras y públicas contra el antisemitismo. La organización enfatiza que no se trata solo de condenas simbólicas, sino de políticas de seguridad, educación y respuesta comunitaria que permitan mantener a salvo a los judíos de Nueva York, especialmente en un contexto electoral donde el discurso de odio puede intensificarse.

El comunicado recuerda que quienes sean víctimas de antisemitismo, extremismo o discriminación pueden reportar los hechos directamente a la ADL a través de su plataforma de denuncias, y que en situaciones de emergencia se debe contactar de inmediato al la línea de emergencia municipal 911 ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...