BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Literatura

Presentan en Mallorca una colección de libros que preserva la memoria chueta de la isla

La colección "Sifrut" recupera la herencia cultural chueta a través de cuatro volúmenes impulsados por Ediciones Xandri.
Presentan en Mallorca una colección de libros que preserva la memoria chueta de la isla
El periodista y escritor Miquel Segura (centro), con el director literario de la editorial Xandri, Sebastià Bennassar, y el director del IEB, Llorenç Perelló (Foto: Cedida)

Actualizado el 5/8/2025, 00:41 hs.

"Sifrut", que en hebreo significa literatura, da nombre a una colección de libros dedicada a preservar la memoria chueta en Mallorca, en una iniciativa editorial que fue presentada este pasado miércoles en la sede del Instituto de Estudios Baleares (IEB), en Palma.

La presentación contó con la participación de Miquel Segura, periodista, escritor y director de la colección; Llorenç Perelló, director del IEB, y Sebastià Bennassar, director literario de la editorial Xandri, encargada de la reedición y publicación de los volúmenes.

El primer título de la serie, Memoria chueta, escrito por el propio Segura en 1994, fue reeditado por Ediciones Xandri y marca el punto de partida de esta propuesta. A este volumen le seguirán otros tres libros que abordan distintos aspectos de la historia y la identidad chueta: Daniel Can, de Mónica Expósito; La historia actual chueta, de Laura Miró; y Sang jueva, de Pere Bonnín.

Xueta 2
Portada del primer libro de la colección Sifrut, obra del periodista y escritor Miquel Segura

Un compromiso institucional con la cultura y la historia

Durante el acto, Llorenç Perelló subrayó la implicación del Govern balear en este tipo de proyectos.

"El apoyo y el compromiso del Govern, y en este caso del IEB, con el mundo editorial y las editoriales de esta tierra, por sacar adelante proyectos como Sifrut, que pone en valor una parte importante de nuestra historia", destacó el director, según recoge Mallorca Diario.

Perelló también hizo hincapié en el valor de la memoria histórica de los conversos mallorquines: "La memoria chueta a veces ha sido arrinconada y menospreciada", afirmó, recordando que este legado sigue siendo parte inseparable del pasado y presente de la isla.

La iniciativa pretende ofrecer un espacio para el reconocimiento y la reflexión sobre la historia de los judíos conversos de Mallorca, una parte de cuyos descendientes formaron una comunidad marcada por la exclusión social, pero también por una fuerte identidad cultural: los chuetas.

Miradas desde dentro del colectivo chueta

Bennassar, director literario de Ediciones Xandri, valoró especialmente el impacto de Memoria chueta, el volumen inicial de la colección. "Fue un punto de inflexión", aseguró, ya que abordó por primera vez el presente del colectivo chueta desde dentro, con una mirada propia y no impuesta desde fuera.

El editor también destacó el papel aún pendiente de estudiar que han tenido los judíos conversos en la cultura balear: "No se puede entender la historia del teatro, de la literatura, de la música e incluso del deporte en Mallorca sin la contribución de determinados miembros de ese colectivo", afirmó Bennassar.

Con la Colección Sifrut, la memoria chueta encuentra un espacio de reconocimiento en el panorama cultural actual. Estos títulos proponen no solo rescatar el pasado, sino también generar un debate contemporáneo sobre identidad, herencia y diversidad en el contexto balear y español ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...