BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

Mundo Judío

Profanan el Muro de los Lamentos con pintada que acusa a Israel de una "Shoá en Gaza"

La pintada apareció este lunes en la parte sur del Muro Occidental, que forma parte de un parque arqueológico.
Profanan el Muro de los Lamentos con pintada que acusa a Israel de una "Shoá en Gaza"

Actualizado el 13/8/2025, 19:56 hs.

El Muro Occidental o de los Lamentos, el lugar más sagrado de oración para el pueblo judío, amaneció el lunes con pintadas de contenido incendiario que comparaban la guerra en Gaza con el Holocausto, informó el diario Israel Hayom.

El grafiti, realizado con pintura roja, decía: "Hay una Shoá en Gaza" y apareció en la sección sur del complejo, que forma parte de un parque arqueológico y está frente a una plataforma separada en la que rezan las corrientes no ortodoxas del judaísmo o cualquier que desee hacerlo más en privado.

El rabino del Muro, Shmuel Rabinowitz, condenó con dureza el acto y pidió dejar al margen los lugares sagrados de cualquier discusión.

"Un lugar santo no es un espacio para expresar protestas de ningún tipo, y mucho menos cuando se trata del lugar más sagrado para todo el pueblo judío. La policía debe investigar este acto, localizar a los criminales que profanaron el sitio sagrado y llevarlos ante la justicia", afirmó.

Muro 1

Las autoridades policiales confirmaron la detención de un sospechoso de 27 años, residente de Jerusalén, que habría actuado también contra otro símbolo religioso judío horas antes, informó el diario israelí.

Según la investigación, en la madrugada del mismo día el hombre pintó mensajes similares en la pared de la Gran Sinagoga de Jerusalén, en el centro de la ciudad. El detenido fue interrogado y puesto en libertad bajo restricciones, mientras la Fiscalía evalúa la presentación de cargos por ofensa religiosa.

No es la primera vez que el Muro de los Lamentos es objeto de vandalismo. Un incidente anterior en la zona norte del muro derivó incluso en debates halájicos sobre cómo retirar inscripciones de las piedras milenarias sin vulnerar su santidad.

El ataque ha reavivado el debate en Israel sobre el creciente uso de espacios sagrados como escenario de mensajes políticos y la necesidad de reforzar su protección ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...