La compañía aérea estadounidense United Airlines afronta una nueva demanda por presunto antisemitismo, la tercera en los últimos dos o tres años, por una discusión con uno de los pasajeros que esperaba para entrar al baño y se sentó momentáneamente en uno de los asientos de la tripulación. Los hechos ocurrieron la noche del 22 de abril de 2023 en un vuelo de Newark (New York) a Tel Aviv, que a raíz del incidente dio media vuelta y regresó a EEUU, informó hoy el medio digital israelí Ynet.
Tras el incidente, 57 pasajeros israelíes y judíos han presentado ahora una demanda en un tribunal de Manhattan alegando discriminación antisemita por parte de la tripulación, dado que el avión regresó a EEUU, a su juicio, "sin razón justificable". Los demandantes sostienen que la tripulación respondió de forma extrema y discriminatoria cuando el pasajero se sentó brevemente en el asiento de la tripulación. Y aseguran que uno de los miembros de la tripulación le gritó y la situación rápidamente pasó a una fuerte confrontación que fue parcialmente documentada por otro pasajero y publicada en redes.
Los testigos explican además que los auxiliares de vuelo amenazaron al pasajero con devolver el avión a Newark si no regresaba a su asiento, pero él no se lo tomó en serio. Minutos después, el avión cambió de rumbo y, al aterrizar, el pasajero fue detenido y posteriormente liberado.
Semana crucial para muchos
Muchos de los pasajeros se dirigían a Israel para asistir a ceremonias de Yom Hashoá y Yom HaAtzmaut y visitar las tumbas de sus familiares caídos en servicio.
En la demanda, los 57 pasajeros alegan que la tripulación demostró "falta de entrenamiento, racismo y trato discriminatorio hacia los pasajeros judíos" y que en lugar de abordar el incidente como un caso aislado, optaron por castigar a todo el grupo. Entre otras cosas, afirman que cuando uno de los pasajeros, que llevaba una kipá, pidió ayuda para reservar un vuelo alternativo, un asistente de vuelo le respondió: "Ve y pregunta a tu gente".
El abogado de los demandantes, Yoram Nachimovsky, exige una indemnización por daños y perjuicios, así como formación para las tripulaciones de United con el fin de prevenir la discriminación, informó Ynet.
"Carece de fundamentos. Nos defenderemos"
En respuesta al medio israelí, United Airlines ha negado tajantemente las acusaciones y asegurado que "las alegaciones carecen de fundamento", tras una revisión que han realizado del caso. Para la compañía, sencillamente el pasajero representaba una amenaza para el vuelo y el capitán decidió regresar: "Nuestra tripulación dio prioridad a la seguridad y actuó con profesionalismo en la gestión de la situación. Nos defenderemos, enérgicamente, contra estas falsas acusaciones"▪