BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
24 SECUESTRADOS

Antisemitismo

76 universidades españolas suspendieron la cooperación con Israel en 2024

El antisemitismo global registró un repunte sin precedentes en 2024, y España está en el foco del antisemitismo académico.
76 universidades españolas suspendieron la cooperación con Israel en 2024
Manifestaciones en las universidades españolas. 76 de ellas suspendieron sus relaciones con sus pares israelíes por influencia del BDS (Foto: Redes)

Actualizado el 11/5/2025, 12:04 hs.

El antisemitismo global registró un repunte sin precedentes en 2024 y España figura como uno de los países europeos donde este fenómeno se manifestó con mayor visibilidad en el ámbito académico. Un total de 76 universidades españolas, representadas por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), suspendieron su cooperación académica con instituciones israelíes, según recoge el Informe Anual de Datos 2024 publicado a principios de mayo por la organización Combat Antisemitism Movement (CAM).

El documento, elaborado por el Antisemitism Research Center (ARC), documenta 6.326 incidentes antisemitas en todo el mundo, lo que representa un incremento del 107,7 % respecto a 2023, año que ya había registrado un aumento del 58,6 % en relación al anterior. La CAM califica esta ola como "la más grave desde el final de la Segunda Guerra Mundial" y atribuye su expansión principalmente a una "tsunami de odio procedente de la extrema izquierda".

El informe destaca que el 68,4% de los incidentes registrados durante 2024 estuvieron motivados por ideologías de extrema izquierda, con un aumento del 324,8% en comparación con el año anterior. La mayoría de estos episodios estuvieron vinculados a movimientos radicalizados, campañas de desinformación y activismo anti-israelí que derivaron en expresiones directas de judeofobia. El 96,4% de los casos atribuidos a esta corriente incluyeron formas de antisemitismo relacionado con Israel o el sionismo.

El entorno académico

En el entorno académico europeo, además de España, se registraron medidas similares en Noruega, donde cinco universidades también suspendieron sus vínculos con centros académicos israelíes. Según el informe de la CAM, estas decisiones reflejan una creciente institucionalización de prácticas discriminatorias en el ámbito educativo, impulsadas por el movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), que ganó terreno en 2024.

El informe también recoge un aumento del 44,3% en los incidentes motivados por ideología islamista, alimentados por propaganda extremista y el azuzamiento del conflicto en Oriente Medio por redes internacionales. En contraste, los incidentes vinculados a la extrema derecha descendieron un 54,8%, aunque mantuvieron un carácter más violento y vinculado a actos de vandalismo.

Una novedad del informe de 2024 es la introducción del sistema de categorización CHAI, que permite clasificar cada incidente según su retórica: antisemitismo clásico, negacionismo del Holocausto, antisionismo, propaganda islamista u odio no atribuible a una ideología concreta. Esta herramienta busca ofrecer una comprensión más precisa de las formas actuales de antisemitismo.

A nivel regional, Estados Unidos y Europa Occidental concentraron el 70, % de los casos registrados. En el ámbito universitario estadounidense se documentaron 1.069 incidentes, con un aumento del 120,8% respecto a 2023. Organizaciones estudiantiles como Students for Justice in Palestine (SJP), Faculty for Justice in Palestine (FJP) y Jewish Voice for Peace (JVP) fueron identificadas como actores relevantes en estos episodios, que incluyeron acoso, vandalismo y difusión de propaganda antisemita.

El Movimiento de Combate al Antisemitismo (CAM, por sus siglas en inglés), reúne a más de 850 organizaciones y cinco millones de personas comprometidas en la lucha contra el antisemitismo a escala global▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...