La Liga Antidifamación (ADL, por sus siglas en inglés) anunció el lanzamiento de una iniciativa integral de monitoreo destinada a rastrear las políticas y nombramientos de la próxima administración del alcalde electo Zohran Mamdani, con el objetivo de proteger a la comunidad judía más grande del mundo fuera de Israel.
Según un comunicado de la organización, el programa busca garantizar que las decisiones del nuevo gobierno municipal no afecten la seguridad de los residentes judíos de los cinco distritos.
"El alcalde electo Mamdani ha promovido narrativas antisemitas, se ha asociado con personas que tienen un historial de antisemitismo y ha demostrado una intensa animadversión hacia el Estado judío", declaró Jonathan Greenblatt, director ejecutivo y nacional de la ADL.
"Nos preocupa profundamente que esas personas y principios influyan en su administración en un momento en el que estamos observando un descarado aumento de actos de acoso, vandalismo y violencia contra los residentes e instituciones judías", agregó.
Greenblatt añadió que la organización espera que el nuevo alcalde "se oponga de manera inequívoca al antisemitismo en todas sus formas y apoye a todos sus residentes judíos, tal como lo haría con el resto de sus electores", y advirtió que la ADL hará que la administración Mamdani "rinda cuentas ante este estándar básico".
Nuevas herramientas contra el antisemitismo en la ciudad
Entre las iniciativas anunciadas figura la creación de una línea de denuncia específica para Nueva York, que permitirá a los ciudadanos reportar incidentes antisemitas ocurridos en las calles, escuelas o lugares de trabajo. La ADL brindará apoyo directo a las víctimas y recopilará datos para evaluar el impacto de las políticas municipales sobre la seguridad de los judíos neoyorquinos.
Las denuncias podrán realizarse a través del portal adl.org/NYC, y la información obtenida alimentará un sistema de seguimiento que la organización ha denominado Mamdani Monitor, diseñado para ofrecer transparencia sobre las políticas, nombramientos y decisiones presupuestarias del gobierno municipal que puedan afectar a la comunidad judía.
Además, la ADL ha anunciado que reforzará sus capacidades de investigación para detectar de forma temprana cualquier cambio administrativo o de financiación proveniente de la alcaldía que pudiera poner en riesgo los intereses o la seguridad de los judíos neoyorquinos. En caso de identificar medidas perjudiciales, la organización se propone movilizar a la ciudadanía para exigir respuestas y correcciones.
Un momento crítico para los judíos de Nueva York
La iniciativa llega en un contexto alarmante. Según datos del Centro sobre Extremismo de la ADL, en 2024 se registraron 976 incidentes antisemitas en la ciudad de Nueva York, la cifra más alta en toda la historia de la organización y superior a la de cualquier otra urbe de Estados Unidos.
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) confirmó que ese mismo año el 54 % de los delitos de odio cometidos en la ciudad tuvieron como víctimas a judíos, lo que refuerza la percepción de vulnerabilidad dentro de la comunidad. En lo que va de 2025, la ADL ha documentado cientos de nuevos incidentes, incluyendo acoso, vandalismo y ataques físicos en los cinco distritos.
"Esto es solo el comienzo. Pero no se equivoquen: el objetivo principal de la ADL es proteger al pueblo judío y seremos implacables e inflexibles en nuestro trabajo para garantizar la seguridad y la protección de todos los judíos neoyorquinos", subrayó Greenblatt.
Más de un siglo de lucha contra el odio
Fundada en 1913, la Liga Antidifamación es reconocida como la principal organización mundial de combate al antisemitismo y a la intolerancia. Su misión histórica es "poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos".
En la actualidad, la ADL combina investigación, innovación y alianzas institucionales para enfrentar el extremismo y promover una sociedad inclusiva y democrática. Su sede nacional se encuentra en Nueva York, donde la entidad ha mantenido una presencia activa durante más de un siglo, especialmente en momentos de tensión o crisis comunitaria.
Con el lanzamiento del Mamdani Monitor, la organización pretende establecer un sistema de vigilancia permanente sobre la nueva administración municipal y fortalecer la respuesta frente al antisemitismo en todos los niveles de la vida pública de la ciudad ▪
