El rabino Menachem Margolin, presidente de la Asociación Judía Europea (EJA), expresó su esperanza de que la liberación de los rehenes israelíes marque el inicio del fin del antisemitismo que ha sacudido las calles europeas en los últimos años. Según un comunicado difundido por la EJA, Margolin afirmó que el regreso de los secuestrados debe servir como símbolo de renovación y unidad tanto para Israel como para las comunidades judías del continente.
"Los judíos de Europa están llenos de esperanza hoy. Los rehenes están en casa. La larga noche está llegando a su fin. Esperamos un nuevo amanecer para Israel y para nuestras comunidades judías aquí. Esperamos el fin del odio antisemita que estalló en las calles de Europa. Esperamos que este sea el final de una guerra que nadie, excepto Hamás, quiso", señaló Margolin.
Gratitud y liderazgo
En su declaración, el presidente de la EJA destacó el papel decisivo del expresidente estadounidense Donald Trump en el proceso que condujo a la liberación de los rehenes, elogiando su capacidad de liderazgo y su compromiso político.
"El mundo tiene una enorme deuda de gratitud con el presidente Trump. El liderazgo consiste en traducir la visión en realidad. El liderazgo es acción, no solo posicionamiento. Le agradecemos sus esfuerzos excepcionales que nos han llevado hasta este día", afirmó Margolin.
El rabino subrayó que la valentía y la determinación mostradas por Trump deben servir de ejemplo para afrontar otro desafío urgente: el auge del antisemitismo en Europa. "Ahora que los rehenes son libres, es hora de liberar finalmente a Europa del antisemitismo y del odio. Hará falta el tipo de liderazgo valiente y con propósito que ha mostrado el presidente Trump para lograrlo, pero debe lograrse", insistió.
Margolin cerró su mensaje con palabras de esperanza y resiliencia dirigidas a las comunidades judías de Europa e Israel. "Desde la oscuridad de los túneles de Gaza, hacia la luz de Israel: hogar. El pueblo judío es una llama inextinguible. La comunidad es la muralla de Israel", citó, recordando un antiguo proverbio judío. "Nuestras comunidades están hoy más fuertes que nunca", añadió.
Una voz europea frente al antisemitismo
Con sede en Bruselas, la Asociación Judía Europea agrupa a centenares de comunidades judías de todo el continente y actúa como uno de los principales interlocutores ante las instituciones europeas en materia de lucha contra el antisemitismo, defensa de la vida judía y preservación de la memoria del Holocausto.
En los últimos años, la EJA ha advertido sobre el creciente antisemitismo en Europa, intensificado tras el estallido de la guerra con Hamás. Las manifestaciones de odio, amenazas a sinagogas y boicots culturales han generado preocupación entre los líderes comunitarios, que reclaman una respuesta firme y coordinada por parte de los gobiernos europeos.
El mensaje de Margolin, difundido en un momento de alivio por el regreso de los rehenes israelíes, busca extender ese sentimiento de esperanza hacia un plano más amplio: la reconstrucción de la convivencia y la dignidad judía en Europa ▪