El expresidente del Gobierno José María Aznar alertó sobre el crecimiento del odio antijudío en un acto en el que recibió hoy, junto al también exmandatario Felipe González, la Medalla de Honor del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI).
Durante su intervención en un coloquio moderado por la presidenta de dicho Consejo, Núria Vilanova, el expresidente Aznar advirtió: "Cuidado, el antisemitismo vuelve a ser una pieza especialmente relevante y peligrosa". Y subrayó la gravedad del fenómeno en un contexto internacional marcado por la radicalización y los discursos de odio, según una información del Diario de Sevilla.
Aznar compartió escenario con González en un acto en el que ambos fueron homenajeados por su contribución al fortalecimiento de los vínculos hispanoamericanos. Aunque el eje del encuentro fue la defensa de la democracia y la necesidad de preservar espacios de diálogo, la alerta sobre el antisemitismo destacó por su contundencia.
El exmandatario relacionó el repunte de este tipo de odio con la erosión de la política democrática y la ascensión de movimientos extremistas al señalar: "Cuidado cuando los bajos fondos ascienden. Cuidado. Y digo dos veces la palabra cuidado". Advirtió también que el populismo destructivo puede abrir la puerta a formas renovadas de intolerancia, entre ellas el antisemitismo.
Las declaraciones del exlíder del Partido Popular encuentran eco en datos recientes de organismos internacionales judíos que alertan sobre un incremento de incidentes antisemitas en Europa y América, exacerbados por el conflicto en Oriente Medio y el auge de narrativas conspirativas en redes sociales.
En su intervención, Aznar defendió la democracia como "el ejercicio de aceptar al que piense distinto" y apeló a una reconstrucción del centro político frente a la polarización. Felipe González coincidió en este punto, asegurando que la democracia "vive en un gran espacio de centralidad" donde caben las diferencias sin romper la convivencia. "¡Qué aburrimiento estar de acuerdo en todo!", bromeó el socialista, recordando sus desencuentros con Aznar.
Ambos expresidentes abogaron por un compromiso renovado con los valores democráticos y el respeto institucional. Aznar, que se definió como "liberal conservador", hizo un llamamiento a defender los espacios de libertad, moderación y legalidad, tanto en España como en Iberoamérica ▪