BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
19 SECUESTRADOS

Escándalo Iberia

La DAIA exige a Iberia más que un comunicado por las bandejas kosher y no descarta acciones legales

El portavoz espera de Iberia respuestas rápidas sobre las inscripciones “Free Palestine” y "FP", y asegura que la DAIA mantiene abiertas las opciones civiles y penales si fuera necesario.
La DAIA exige a Iberia más que un comunicado por las bandejas kosher y no descarta acciones legales
David Cohen, portavoz de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas.

Actualizado el 15/8/2025, 11:59 hs.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) ha exigido a Iberia que el episodio de las bandejas kosher con el eslogan de "Free Palestin (sic)" no se quede en un mero "comunicado" y que se produzcan "acciones efectivas" para que no vuelva a repetirse un caso parecido.

"A nosotros nos interesa que esto no quede solamente en un comunicado, sino que haya acciones efectivas", dijo a Enfoque Judío el portavoz de la institución David Cohen, quien, al ser consultado, no descartó posibles acciones legales.

Aclaró que, por el momento, la DAIA no ha acudido a ningún organismo estatal porque, "principalmente, lo que queremos es ver cuál es el procedimiento de la aerolínea. Pero si fuese necesario lo vamos a hacer".

Iberia 1 1
Eslogan de "Free Palestin" (sic) en una bandeja de comida kosher en un vuelo de Iberia (Foto: DAIA)

La Ley argentina

El portavoz recordó que la Ley antidiscriminatoria argentina (Ley 23.592) "regula este tipo de situaciones y contempla incluso una denuncia penal", pero matizó que su organización prefiere avanzar de forma escalonada, empezando por exigir claridad a la empresa. El enfoque, insistió, está en el esclarecimiento total de los hechos: "Todo lo que abone el esclarecimiento, la DAIA va a estar en ejercicio pleno de todas las herramientas que tenemos".

En España, el caso de las bandejas kosher con inscripciones de "Free Palestin (sic)" repartidas a principios de semana a algunos pasajeros judíos en un vuelo de Buenos Aires a Madrid ya ha sido denunciado ante la Fiscalía por el Movimiento contra la Intolerancia (MCI), mientras que la principal organización judía, la FCJE, equivalente a la DAIA, ha exigido a Iberia que se investigue el caso.

En respuesta, Iberia emitió un comunicado reconociendo el hecho y explicando que "el comandante del vuelo aparentemente pidió disculpas en nombre de la aerolínea".

¿De dónde salieron las inscripciones?

El caso fue denunciado a la DAIA por el pasajero Salvador Auday, uno de los directivos de la mutual judía AMIA, con la esperanza –dijo- que no vuelva a repetirse esa circunstancia. Al recibir la denuncia, "la DAIA lo que hizo es activar inmediatamente sus resortes", contó Cohen."Primero, por supuesto, un comunicado en el que repudiamos el acto discriminatorio, absolutamente antisemita, y después exigimos a la aerolínea explicaciones y acciones inmediatas: ¡Las dos cosas!".

Preguntado sobre los detalles del caso y si se conoce dónde ocurrió la manipulación de las bandejas —si durante la elaboración y entrega, o por la tripulación del avión—, Cohen detalló que es lo que la DAIA espera que Iberia determine ("Eso es lo que estamos pidiendo que la aerolínea esclarezca"). Ellos informaron que iniciarían "una investigación interna y con sus proveedores de catering para establecer cómo se produjeron estas inscripciones".

El portavoz de la DAIA, una organización con 90 años de lucha contra el antisemitismo a sus espaldas, anticipó que darán seguimiento exhaustivo al caso y que "cuando el pasajero que se animó a hacer la denuncia regrese de su viaje, veremos en función del avance de la investigación de Iberia si esto va a llevarnos a realizar acciones legales pertinentes."

Lo que no es suficiente para la DAIA es únicamente el comunicado de disculpa de la aerolínea, dado que, recordó Cohen, no se trata de un caso aislado: "El 23 de julio registramos también en otro vuelo en Valencia por Vueling  (EJ – del mismo grupo que Iberia) que bajaron a 47 menores de la colectividad judía francesa".

David Cohen portavoz DAIA
David Cohen, portavoz de la DAIA: ""A nosotros nos interesa que esto no quede solamente en un comunicado, sino que haya acciones efectivas" (Foto: Cedida)

Cooperación con la FCJE

Aunque por el momento no han contactado con la Federación de Comunidades Judías de España, sí prevén hacerlo pronto. "Estamos enlazados con ellos… vamos siempre buscando estar absolutamente comunicados para alcanzar la mejor respuesta en el menor tiempo posible", destacó el portavoz.

Y  subrayó la importancia de la acción colectiva frente al antisemitismo: "No se trata solamente de qué hace cada uno, sino de qué hacemos todos en conjunto" porque "hay un incremento muy, pero muy, importante del antisemitismo: Alzar la voz, diría, no es solamente una opción, es una urgencia, una necesidad urgente" ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...