El presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), David Obadía, ha denunciado este jueves en el programa "Más espejo público verano", de Antena 3, que la aerolínea Vueling "sigue sin presentar pruebas" que sustenten su versión sobre el incidente ocurrido el miércoles en Valencia, cuando 47 adolescentes judíos franceses y varios monitores, fueron expulsados de un vuelo con destino a París.
"Hay muchas versiones, hay muchas personas como testigos que estaban en el avión –unos judíos, otros no–, pero sí que es verdad que nosotros hemos pedido explicaciones a Vueling para que nos digan concretamente cuál es el riesgo que representaban los 47 menores franceses de la religión judía para la seguridad del vuelo", explicó Obadía.
Obadía insistió en que, hasta la fecha, Vueling no ha entregado "ni partes oficiales, ni denuncias, ni testimonios, ni vídeo dentro del avión" que acrediten una conducta inapropiada o peligrosa por parte del grupo. "Eso es lo que le hemos reclamado a Vueling y seguimos a la espera de que ellos nos respondan con imágenes o con algo más concreto", añadió.
Según denunció la FCJE, tras ser obligados a desembarcar, los menores quedaron desatendidos en el aeropuerto de Manises: "Literalmente, los han dejado tirados en el aeropuerto después de bajarlos. No les han dado ningún tipo de asistencia, ni comida ni dormida (sic). En general, lo han dejado en el aeropuerto y ahí se han quedado todos los chicos, a expensas de ver qué pasaba para que los reubiquen en otros aviones al día siguiente", aseguró.
Vueling difundió hoy, horas antes de la comparecencia de Obadía, un segundo comunicado sobre el incidente, en el que describe con mayor precisión lo que supuestamente hicieron los adolescentes con los equipos de emergencia y las razones de seguridad por las que fueron desembarcados.
Sin embargo, los hechos descritos contrastan diametralmente con testimonios de menores a su llegada a París y los de un pasajero ajeno al grupo, identificado como Damián, que aseguró no haber visto ningún tipo de tumulto antes del ingreso de la Policía, lo que deja abiertos muchos interrogantes.
"Hacia la Noche de los cristales Rotos"
Más allá del caso puntual del avión, el presidente de la FCJE enmarcó el suceso en un contexto creciente de antisemitismo en España. "Vamos a volver a la Noche de los Cristales Rotos, porque ya nos señalan en las puertas como judíos, intentan incendiar restaurantes judíos, hacen pintadas en los cementerios, en las sinagogas, te escupen por la calle y te llaman genocida", alertó.
En este sentido, citó el informe del Observatorio contra el Antisemitismo, recientemente publicado, que indica un aumento del 327% en incidentes antisemitas desde el 7 de octubre. "Lo cual no quiere decir que España ni todos los españoles sean antisemitas, pero sí que es verdad que ha crecido bastante", puntualizó.
Obadía también criticó la instrumentalización política y mediática del conflicto entre Israel y Hamás, que –a su juicio– termina por señalar a los judíos en la diáspora. "Un tema es criticar a un gobierno y otro tema es lo que se está haciendo con toda la judería española y mundial, que nos están poniendo en una diana a través de muchos comentarios de odio. Y sobre todo a nivel institucional y también, por qué no decirlo, por muchos periodistas", denunció.
"El Estado de Israel no son los judíos del mundo", recalcó. "En el Estado de Israel conviven judíos, cristianos, palestinos, gays, paquistaníes, hindúes… eso es el Estado de Israel. Nosotros somos españoles, de religión judía, pero españoles".
En un momento de tensión con uno de los tertulianos que le interrumpía y recriminaba a él por lo que ocurre en la guerra de Gaza y en Israel, Obadía zanjó: "Yo lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo: soy un hombre de paz y no quiero guerra ni me gusta que muera nadie inocente" ▪