BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Conferencia

Jornada sobre antisemitismo en la UCAM de Murcia

Encuentro organizado en conjunto con la Asociación de Amistad Murcia-Israel (ASAMI) y "Murcia judía".
Jornada sobre antisemitismo en la UCAM de Murcia

Actualizado el 12/5/2025, 02:11 hs.

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) albergará el próximo miércoles, 14 de mayo, la primera jornada sobre antisemitismo contemporáneo, en un encuentro organizado en conjunto con la Asociación de Amistad Murcia-Israel (ASAMI) y "Murcia Judía".

Titulado "Nuevas expresiones para una misma realidad", el encuentro académico analizará las las versiones de un viejo fenómeno, el antisemitismo, en alusión a su transformación a lo largo de los siglos y la nueva faceta que ha adoptado en los últimos años, según la convocatoria.

"Se busca reconocer y analizar la creciente ola de antisemitismo en la sociedad actual desde una perspectiva multidisciplinaria.  A lo largo de la jornada, se explorará cómo el viejo anti-judaísmo religioso y popular ha dejado huella en la España del siglo XXI, permitiendo comprender la continuidad y transformación de estas actitudes a lo largo del tiempo", indica.

Desde la filosofía, el antisemitismo será abordado como un fenómeno complejo que ha sido objeto de reflexión en el pensamiento occidental, analizando sus fundamentos y sus manifestaciones en distintas épocas.  Finalmente, el evento ofrecerá una visión sobre la realidad actual a través del informe del Observatorio de Antisemitismo, que pone en evidencia su presencia en distintos ámbitos de la sociedad española.

"El objetivo de estas jornadas es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para comprender en profundidad este fenómeno promoviendo así una mayor conciencia y responsabilidad social", concluye.

Para ello contará con ponentes como el historiador Uriel Macías, que hablará sobre "El viejo antijudaísmo religioso y popular en la España del siglo XXI"; Dan Emilio González Marijuan y Angel Martínez Sánchez, que analizarán "El antisemitismo desde la filosofía"; y María Royo, que desde la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) está a cargo del seguimiento de este fenómeno desde la masacre del 7-O en Israel.

En las sesiones de la tarde, el presidente de Movimiento contra la Intolerancia (MCI), Esteban Ibarra, hará una presentación más globalizada de la lacra del antisemitismo y del terrorismo, mientras que José María Sesé Alegre, Juan Ramón Carbó García y José Jesús García Hourcade debatirán sobre "El antisemitismo en el cine"

Los ataques de Hamás y la consiguiente ofensiva de Israel en Gaza para erradicar el terrorismo islamista dieron lugar a la ola de antisemitismo más grave desde el Holocausto, un desafío que las instituciones judías por todo el mundo tienen que afrontar a diario, en el caso de España sin una acción decisiva del Gobierno para combatirlo


Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...