BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Israel

"Irlanda, España y Sudáfrica fomentan el antisemitismo"

Un informe del Ministerio de la Diáspora dice que "fomentan el antisemitismo mediante sus críticas selectivas a Israel y el abuso del lenguaje de los derechos humanos".
"Irlanda, España y Sudáfrica fomentan el antisemitismo"
(Foto: Cortesía ICM)

Actualizado el 12/5/2025, 02:12 hs.

Irlanda, España y Sudáfrica fomentan el antisemitismo, según un informe del Ministerio de la Diáspora de Israel publicado hoy, en el que se afirma que "el resultado" que sufrirán será "el fortalecimiento de la agresión y la barbarie al estilo Hamás, en la propia Europa".

Los tres países, según Israel, "fomentan el antisemitismo mediante sus críticas selectivas a Israel y el abuso del lenguaje de los derechos humanos", según una de las acusaciones más graves del "Informe sobre el Estado del Antisemitismo 2024", elaborado por ese Ministerio.

El documento, según el diario Jerusalem Post, clasifica a los países en tres grupos: 

. Grupo 1, aquellos países que los grupos judíos consideran que priorizan a la población judía y mantienen relaciones adecuadas con Israel;

. Grupo 2, países que los grupos judíos perciben como críticos con Israel de forma excepcional, hasta el punto de que la comunidad judía se siente insegura; y 

. Grupo 3, países que las organizaciones judías perciben como moralmente ambiguos.

EEUU y Alemania en el Grupo 1

Estados Unidos y Alemania aparecen en el Grupo 1, lo que los distingue como defensores de la comunidad judía y de Israel. En ese sentido, el Ministerio de la Diáspora destaca el aumento de la financiación estadounidense a la Oficina del Enviado Especial para el Monitoreo y la Lucha contra el Antisemitismo, así como la actividad internacionalmente elogiada de Alemania en la lucha contra el antisemitismo y el mantenimiento de la educación sobre el Holocausto.

Para Israel, "las declaraciones y medidas políticas promovidas por ambos países tienen un valor que va más allá del mero simbolismo, y son más valiosas que las declaraciones generales sobre la ‘importancia de combatir el antisemitismo’ que suelen escuchar los líderes nacionales", dice el informe.

En contraste, según el diario, España, Irlanda y Sudáfrica fueron percibidos como facilitadores del antisemitismo, particularmente en relación con la "crítica pronunciada y la condena selectiva a Israel".

Este fenómeno destaca especialmente en el caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, pero también en las posturas diplomáticas de los Gobiernos de Irlanda y España respecto a Israel, que el Ministerio de la Diáspora vinculó al "deterioro de la seguridad que enfrentan sus comunidades judías".

Grupo 3

Francia, el Reino Unido, Australia y Canadá, sin embargo, fueron considerados más ambiguos. Si bien Israel reconoce que esos países han tomado medidas para combatir el antisemitismo, promovieron a la vez declaraciones y políticas críticas sobre Israel que afectan a la comunidad judía local.

El informe pide la adopción de la definición de antisemitismo de la IHRA y la aplicación de leyes contra el odio a los judíos, al tiempo que exige que los gobiernos actúen contra la indiferencia y las críticas unilaterales a Israel, que ponen en peligro a las comunidades judías de todo el mundo.

Redes sociales

La investigación del Ministerio también denuncia que 2024 representó una "escalada significativa del contenido antisemita en las redes sociales" y cita al Instituto para la Democracia de Israel sobre que ha habido un "fracaso sistemático en la aplicación de las políticas de contenido en las plataformas de redes sociales".

También explica que el fenómeno fue más pronunciado en redes sociales en árabe, español y ruso, más que en inglés ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...