BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Comunidad | CIB

La CIB acoge con profundo malestar el uso político de la Hagadá de Sarajevo

La decisión de vincular una obra clave del judaísmo catalán con una causa alineada contra Israel desata las críticas de la comunidad que le dio vida hace más de 500 años.
Ejemplares de la Hagada de Sarajevo
Ejemplares de la Hagada de Sarajevo (Foto: Por Smooth, O, Wikipedia Commons)

Actualizado el 9/8/2025, 00:29 hs.

La Comunidad Judía de Barcelona (CIB) ha acogido con profundo malestar la decisión del Museo Nacional de Bosnia y Herzegovina (BiH) de donar parte de los ingresos generados por la exposición de la famosa Hagadá de Sarajevo, y por la venta del libro Sarajevo Haggadah – History and Art, a iniciativas de apoyo a los palestinos, y la considera una instrumentalización ideológica del histórico manuscrito.

"Que el Museo decida destinar los ingresos de su exposición a causas alineadas con aquellos que atacan al pueblo judío no es sólo una falta de respeto: es una aberración, es seguir una moda ideológica sin saber siquiera por qué", afirma la Comunidad barcelonesa en un mensaje por redes sociales en el que también recuerda que: "Hoy está en Sarajevo, pero su alma sigue siendo catalana y judía. La Hagadá de Sarajevo no es un simple manuscrito: es una joya del judaísmo catalán, escrita antes de la expulsión de 1492. Una reliquia que ha sobrevivido persecuciones, guerras e intentos de olvido".

El museo acusa a Israel de "terror calculado y sistemático"

En su declaración pública, según el Sarajevo Times, el Museo Nacional de BiH justificó su decisión asegurando que la medida busca "apoyar al pueblo de Palestina", al que describen como víctima de "terror sistemático, calculado y a sangre fría, directamente del Estado de Israel". Además, añadieron que "cualquier aversión o fingida neutralidad frente a los asesinatos, el hambre y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de civiles, principalmente mujeres y niños, es una expresión de aceptación y complicidad con el genocidio que todos estamos presenciando en tiempo real".

El comunicado del museo también advierte sobre la supuesta eliminación cultural y religiosa de los palestinos: "En la sombra de esta tragedia, se está produciendo el borrado dirigido de la identidad cultural y religiosa, principalmente de musulmanes y cristianos", mediante la destrucción o inaccesibilidad de sitios religiosos, tierras y patrimonio cultivado.

Una tergiversación moral y una ofensa histórica

Desde Barcelona, la respuesta ha sido tajante. Para la CIB, la decisión no solo supone una falta de respeto a la historia y al pueblo judío, sino que constituye una "aberración".

"¿Cómo puede ser que una obra que resistió la Inquisición, los nazis y los bombardeos de Sarajevo acabe ahora instrumentalizada con arrogancia y desinformación contra el mismo pueblo que la creó?", cuestiona la comunidad.

La Hagadá, símbolo de perseverancia judía y legado espiritual durante 2.000 años de exilio, queda así atrapada en una batalla narrativa que, según la CIB, desvirtúa su origen y significado: "Esto no es activismo. Es ignorancia disfrazada de superioridad moral".

La Hagadà, entre el patrimonio universal y la identidad judía

La Hagadá de Sarajevo, escrita en Cataluña antes del siglo XV, es uno de los manuscritos sefardíes más importantes del mundo. Tras su salida del reino de Castilla, llegó a Bosnia, donde ha sido preservada como un tesoro del patrimonio universal. Sin embargo, la reciente polémica evidencia las tensiones entre la memoria histórica judía y su uso en discursos políticos contemporáneos.

Para la Comunidad Judía de Barcelona lo que está en juego no es solo el respeto al pasado, sino la dignidad del pueblo que dio vida a esa obra. La crítica no se centra en la ayuda humanitaria como tal, sino en la manipulación de un símbolo profundamente judío y catalán para fines que, según ellos, se vuelven contra su propia esencia ▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...