La Comunidad Judía de Barcelona (CIB) ha cerrado filas con la Asociación Judía Europea (EJA) y el Congreso Judío Europeo (CJE) en defensa de Katharina von Schnurbein, coordinadora de la Comisión Europea para la lucha contra el antisemitismo, tras el reciente cuestionamiento político a su figura por parte de un grupo de eurodiputados de izquierdas.
Las dos organizaciones subrayan la trayectoria sólida, el compromiso institucional y el papel clave que von Schnurbein ha desempeñado durante la última década en la promoción de políticas para la protección de la vida judía en Europa. Para ambas, las peticiones de cese formuladas en los últimos días no solo son injustificadas, sino que ponen en peligro una labor irremplazable en un contexto de creciente antisemitismo en el continente.
La reacción se produce después de que se hiciera pública una carta firmada por 26 eurodiputados de distintos grupos políticos de izquierdas en la que solicitan su destitución, basándose en una serie de declaraciones atribuidas a la coordinadora durante una reunión en Tel Aviv con embajadores europeos en Israel. Según los firmantes, von Schnurbein habría relativizado informes sobre Gaza y criticado actividades solidarias dentro de la propia UE. Tanto la CIB como la EJA consideran que esta campaña representa un intento de silenciar una voz firme frente al antisemitismo contemporáneo y de debilitar una función que consideran estratégica para la vida judía en Europa.
Una defensa enfática desde Barcelona
La reacción de la CIB ha sido firme y personal. En una declaración publicada este jueves, la institución expresó su respaldo a la funcionaria europea con palabras claras: "Las recientes peticiones de su dimisión no solo son injustificadas, sino también peligrosas. Pretenden desacreditar a una aliada incansable y de confianza".
La comunidad recordó el papel que jugó von Schnurbein en momentos críticos para el colectivo local. "Recordamos vívidamente aquel terrible día de agosto de 2017, cuando Barcelona fue azotada por un mortífero atentado yihadista en Las Ramblas. Ella fue una de las primeras líderes políticas en acercarse a nosotros con genuina preocupación y solidaridad", señalaron.
El comunicado enfatiza también su trabajo institucional: "Desempeña un papel central en la construcción de marcos europeos sólidos para combatir el antisemitismo, proteger la vida judía y garantizar que nuestra voz se escuche en los niveles más altos". La CIB concluye su mensaje afirmando que "su labor es irremplazable y su integridad habla por sí sola".

Respaldo continental de la EJA: "Ella estaba haciendo su trabajo"
Desde Bruselas, la European Jewish Association, uno de los principales organismos de representación judía en Europa, también manifestó su apoyo inequívoco. En un comunicado oficial, la EJA denunció que von Schnurbein está siendo atacada por cumplir con las funciones que le fueron encomendadas. "Cuando la coordinadora advirtió sobre este tóxico doble rasero, estaba haciendo su trabajo. Estaba defendiendo la vida judía en Europa", afirmaron.
La EJA contextualiza su respaldo en el carácter contemporáneo del antisemitismo y su camuflaje bajo formas aceptadas socialmente. "El antisemitismo actual a menudo se disfraza de antisionismo", subrayan. "Israel, como cualquier democracia, comete errores. Pero, a diferencia de cualquier otro país, las críticas a Israel suelen estar plagadas de clichés, insultos y conspiraciones inequívocamente antisemitas".
Asimismo, advierten que los ataques a von Schnurbein "no se tratan de exigir responsabilidades, sino de silenciar a quienes se atreven a mencionar la conexión entre la identidad judía y el Estado judío, y cómo esa conexión se utiliza como arma contra los judíos en Europa y más allá". En su mensaje, la EJA insta a la Comisión Europea a "rechazar estos ataques políticos y reafirmar el mandato de Katharina von Schnurbein".
Por su parte, el Congreso Judío Europeo considera que "las peticiones de dimisión son infundadas, vergonzosas y se basan en acusaciones falsas y una narrativa engañosa. Causan un gran daño a las comunidades judías europeas al socavar a uno de sus aliados más fieles".
Las acusaciones: contexto de una controversia creciente
El respaldo a von Schnurbein se produce tras la difusión de un cable diplomático interno, filtrado por el medio EUObserver, que recoge declaraciones suyas en una reunión con embajadores de la UE en Tel Aviv. Las afirmaciones, vinculadas a protestas pro-palestinas, informes sobre Gaza y menciones al antisemitismo institucional, fueron consideradas problemáticas por 26 eurodiputados que firmaron una carta pidiendo su reemplazo inmediato.
En el documento enviado el 16 de julio al comisario europeo de Asuntos de Interior, Magnus Brunner, los parlamentarios alegan que "la reputación de von Schnurbein ha quedado gravemente comprometida" y que sus declaraciones "socavan la lucha contra el antisemitismo". Los firmantes pertenecen a diversas formaciones del Parlamento Europeo: S&D, Renew, Greens/EFA y The Left.
Entre los firmantes españoles únicamente los eurodiputados Hana Jalloul y César Luena, del Grupo Socialistas & Demócratas (S&D).
Las críticas apuntan también a un mensaje repostado por von Schnurbein en redes sociales, en el que se comparaba a la activista sueca Greta Thunberg con el negacionismo del Holocausto. Los eurodiputados calificaron dicha acción como "aberrante".
Ni la Comisión Europea ni la propia von Schnurbein han respondido públicamente a estas acusaciones hasta el momento.
Las manifestaciones de apoyo de la CIB y la EJA llegan en un momento en que el antisemitismo se ha descontrolado en distintos entornos europeos, y cuando las políticas institucionales en defensa de la memoria, la seguridad y la visibilidad judía están bajo presión. Para ambas organizaciones, la coordinadora no solo ha sido una funcionaria comprometida, sino una aliada constante y necesaria.
"No debemos permitir que la presión política silencie a quienes realmente nos apoyan", advierte la Comunidad Judía de Barcelona. En la misma línea, la EJA concluye su mensaje con una afirmación tajante: "Ella merece nuestra gratitud. Ella merece nuestro apoyo" ▪