BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
16 SECUESTRADOS

Arqueología

La misteriosa estructura piramidal en el sur del desierto de Judea

Los hallazgos están desafiando la comprensión histórica de la zona. Antes se creía que la estructura databa del período del Primer Templo. Ahora, que fue construida durante la era helenística.
Vista aérea del campamento arqueológico donde se encuentra la estructura piramidal.

Actualizado el 11/5/2025, 05:25 hs.

Arqueólogos israelíes han descubierto una estructura piramidal en el sur del desierto de Judea que arroja luz sobre las actividades hace más de dos mil años en la zona de Nahal Zohar, al sureste de la ciudad de Arad, informó la Dirección de Antigüedades de Israel.

Allí se lleva a cabo una de las excavaciones arqueológicas más ricas y fascinantes realizadas en Israel, con hallazgos que ofrecen una visión única y detallada del período helenístico en la bíblica Tierra de Israel, entre el 332 y 37 a.C.

Cruce de caminos

Entre los descubrimientos más importantes hay una misteriosa estructura piramidal, una antigua estación de paso, papiros en griego, monedas de bronce de los reinados de la dinastía ptolemaica y Antíoco IV, armas antiguas, muebles de madera de más de 2.200 años, coloridos textiles, joyas, botones, utensilios de cocina y mucho más. Como en otros hallazgos de la región en las últimas décadas, el clima seco y desértico del desierto ha sido crucial para la conservación excepcional de muchos de los objetos encontrados.

"Esta es una de las excavaciones más complejas, ricas y fascinantes jamás realizadas en el desierto de Judea. Incluso en la primera semana, hemos realizado descubrimientos excepcionales y significativos que ofrecen una visión única de la vida cotidiana de hace más de dos mil años", informaron los directores de la excavación, Matan Toledano, Eitan Klein y Amir Ganor. 

Los arqueólogos aún debaten el propósito original de la estructura piramidal, y creen que "podría haber servido como torre de vigilancia en una ruta comercial clave, un monumento conmemorativo o incluso una tumba".

Vista de la estructura piramidal descubierta en el sur del desierto del Négev, cerca del mar Muerto  (Foto: Emil Aladjem, Dirección de Antigüedades)
Vista de la estructura piramidal descubierta en el sur del desierto del Négev, cerca del mar Muerto
(Foto: Emil Aladjem, Dirección de Antigüedades)

Usos y costumbres

Y es que los hallazgos están desafiando la comprensión histórica del lugar. Los investigadores creían originalmente que la estructura databa del período del Primer Templo (Circa 1025-586 a.C), pero ahora se inclinan por la era helenística, unos siglos después, y que posiblemente fuera construida como mirador sobre una importante ruta comercial o, quizá, como cementerio monumental.

"El estudio del desierto de Judea es uno de los proyectos arqueológicos más significativos en la historia del Estado de Israel. Estos descubrimientos no solo generan un gran entusiasmo, sino que también representan un gran avance en la comprensión del pasado antiguo de nuestra tierra", afirmó Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Las excavaciones en la zona comenzaron hace alrededor de ocho años, con el objetivo de rescatar vestigios arqueológicos en peligro de saqueos. Desde entonces, se han identificado alrededor de 900 cuevas en la región y se han desenterrado miles de objetos únicos y exclusivos▪

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...