Aclaración: Este artículo es una pieza de opinión satírica y de humor negro. Los personajes se utilizan con fines paródicos para criticar la banalización del antisemitismo y determinados discursos políticos y culturales. No representan hechos reales ni pretenden difamar, injuriar o incitar al odio contra persona, grupo o institución alguna.
Hacía mucho que no me reía con algo tan grotesco, y especialmente con los comentarios en redes sociales.
Después de las fiestas del barrio de Gracia y la ola de polémica por el veto de Israel al alcalde de la ciudad condal, —que pretendía hacer una visita turística-institucional, desconocemos si paseando de la mano de su pareja, por la gay-friendly ciudad de Hamaslah—, ha llegado el turno al barrio de Sants.
Las dos fiestas, monotemáticas, con la misma línea de "copy-paste" antisionista de la izquierda woke radical, apenas mostraron creatividad en sus mensajes.
Pero esta vez Sants lo llevó a otro nivel, cruzando todas las fronteras del esperpento: contrataron a dos actrices noveles para protagonizar el pregó más surrealista de la historia del barrio. Con el discurso en mano, ambas se metieron en el papel y lo dieron todo.
Tras un alegato populista contra Israel, empezaron a gritar como si estuvieran en una de esas terapias de liberación feminista en el bosque:
—¡Estem faaaartes! (Estamos hartas).
Una señora con abanico, que se rumorea presidía el acto, las miraba paralizada, como preguntándose si aquello era un pregón o una sesión de teatro experimental de bajo presupuesto.
Prefiero no hacer spoilers. Si no lo habéis visto, no tiene desperdicio. Pero lo realmente sorprendente es que la compañía teatral que tiene a estas dos estrellas ya ha facturado a entidades públicas, en subvenciones, la friolera de 200.000 €. Y si todavía no te habías enterado… eso sí que es grave.
El sketch que ni Hamás habría soñado
Imaginemos ahora a los capos de Hamás, fusiles en mano, revisando los resultados semanales de su campaña de propaganda internacional en su sala de juntas:
— Yā qāʾid, yā qāʾid (mi comandante, mi comandante)… tenemos nuevas noticias desde Barshalona.
—Adelante, habibi, ¡cuéntame!
—Bueno, finalmente el alcalde homosexual que íbamos a ahorcar públicamente y arrastrar en directo por la calle… no podrá venir a la reunión.
—Qué pena, teníamos todo listo. Pronto conseguiremos traerle. Llama a Jordania y que lo arreglen. ¿Qué más tenemos?
—Mira estas dos infieles (enciende una pantalla de TV). Hablan un idioma parecido al de nuestro país ibérico, Al-Ándalus.
—Sí, lo sé… el mismo cuyo presidente nos envió la semana pasada comida caducada y de cerdo. ¡Yā sharmūṭa …!
—No hemos podido descifrar el mensaje de las mujeres, pero vale la pena verlo.
El equipo de propaganda de Hamás observa el pregón. Primero se miran desconcertados… y, de repente, estallan en carcajadas. Acto seguido fusilan la pantalla con la imagen de las dos mujeres descontroladas.
—Una mujer debe saber ser servicial y controlarse —sentencia el qāʾid —. Invítalas a Gaza, pueden ser mis esposas número 7 y 8.
—Y prepara una pancarta de agradecimiento. Que en nuestra imprenta pongan bien grande: Aguardamos con ansias la nueva flotilla de rehenes… mejor, de apoyo… que Greta nos traerá si todo va bien y si el hijo de Satán de Netanyahu los deja entrar… ¡Inshallah!
—Jefe, eso no lo podemos decir aún… todavía no han captado a los mártires.
—Entonces haz la pancarta tradicional: ¡Kull al-taḥiyya Barshalona! (Te saludamos Barcelona).
El equipo técnico entra en la sala y sustituye la pantalla rota.
—Levantamos sesión por hoy. Quiero acabar de ver Narcos, pinches compadres.
Moraleja: No elegí ser parte del "pueblo elegido". No espero a ningún Mesías ni pienso redimir al mundo. Pero si llega el segundo diluvio, que arrastre también a unos cuantos iluminados. Yo, por si acaso, ya tengo mi flotador Made in China. BH, por si acaso…▪
—–
Rafaela Almeida es nacida en Brasil y nacionalizada española, es empresaria, escritora, educadora y presentadora de televisión. Es autora del libro Comunicación Internacional y Relaciones Públicas (Editorial Base, 2023), obra recomendada por la Escuela Diplomática española. Ha alzado la voz contra el antisemitismo en charlas TEDx y en medios nacionales e internacionales. Actualmente estudia Relaciones Internacionales en la UOC.