BRING THEM HOME NOW

Actualidad y Cultura del Judaísmo en España

AÚN QUEDAN
28 SECUESTRADOS

Comunidades

Más de 500 personas en segunda fiesta de Yom HaAtzmaut en Madrid

Celebración colectiva del Día de Independencia de Israel por una docena de comunidades e instituciones.
Yom H 2025aAtzmaut en Madrid
(Foto: Enfoque Judío)

Actualizado el 2/6/2025, 12:28 hs.

Más de 500 personas, según los organizadores, acudieron hoy a la fiesta de una docena de comunidades, organizaciones e instituciones judías de Madrid, en un evento con música, comida típica y mercadillo en el que no faltó un motivo de recuerdo a los 59 rehenes israelíes aún cautivos en Gaza.

La fiesta se llevó a cabo a las afueras de Madrid, en una tarde soleada, con el trasfondo del clásico de la Liga española Barcelona-Real Madrid, y en un ambiente de confraternidad comunitaria.

Ary Mesyngier, director ejecutivo de Macabi y uno de los impulsores de la idea de la fiesta conjunta, explicó que desde su organización deportiva están "empujando mucho para tender puentes con distintas comunidades y organizaciones". Detrás del empuje organizativo también Adva Wallis, representante de United for Israel en España, el movimiento juvenil Tzofim, Ana Volovici, de Bet El, y otros, explicaron distintas fuentes.

La celebración fue convocada por las comunidades israelí ICM, masortí Bet El y la Reformista de Madrid, Maccabi España, y las organizaciones United for Israel, Fundación Hispano Judía, ACOM, Yad Vashem y otras, en un evento muy dinámico con fases de música, danza que ejecutaron los niños de la academia de hebreo Ofek de la ICM, del grupo juvenil Tzofim, y otros artistas.

Yifat Tzaig, directora de la ICM, manifestó a Enfoque Judío que "ha sido una fiesta espectacular, conmovedora, un placer estar juntos y alegrarnos así, y contentos de que tenemos un Estado como el de Israel", representado en el festejo por el encargado de negocios de la Embajada, Dan Poraz, y la portavoz, Tal Itzhakov.

"Los más hermoso que ha pasado aquí es que estamos todos juntos, toda la comunidad con una fiesta por Israel, y más de 550 personas. Un éxito hermoso y estamos orgullosos de estar todos juntos", dijo por su parte Mauricio Kohn, presidente de Macabi España.

Yom HaAtzmaut
Dos chicas del movimiento juvenil "Tzofim" en la Fiesta de Yom HaAtzmaut en Madrid (Foto: Enfoque Judío)

Tender puentes

En la capital española residen unos 10.000 judíos, según distintas estimaciones, y de la actual fiesta sólo se ausentó la Comunidad Judía de Madrid (CJM), la más antigua y numerosa y que tuvo su celebración por separado el pasado 1 de mayo.

Preguntado por esta ausencia, Mesyngier respondió que se debió a "temas internos de ellos" pero destacó que en la fiesta había igualmente "mucha gente" de esa comunidad, por lo que, "aunque no esté su logo, lo importante es que está la gente". Fuentes consultadas en su momento por Enfoque Judío, explicaron que se debía a argumentos religiosos.

El directivo de Macabi también destacó el espíritu colaborativo intercomunitario en el hecho que "con Bet El, estamos haciendo danza, con la CJM trabajamos en el colegio en las extraescolares, con los Tzofim tenemos el encuentro de madrijim… La idea es empujar a esta comunidad a trabajar juntos y a seguir creando puentes, porque es la manera en la que nosotros, en Macabi, creemos para construir una comunidad más unida".

Semanas antes de Yom HaAtzmaut las distintas comunidades y organizaciones mantuvieron una ronda de diálogo para concertar una única fiesta. Esta vez "no ha sido posible en su totalidad pero aún así hemos levantado un evento increíble que es un ejemplo de la cooperación entre todos", valoró Tzaig.

Por su parte, Tami Mizrahi, del restaurante local Barganzo, que ofreció servicios de comida típica israelí, subrayó que "fue evento estupendo, al que todos se sumaron. El ver la cooperación de todos y la participación de israelíes y judíos, también de la CJM pese a que no era de ellos (esta fiesta), es una prueba de unidad y un vínculo fuerte de la kehilá▪

Mercadillo de Yom HaAtzmaut en la fiesta celebrada este domingo en Madrid
Mercadillo de Yom HaAtzmaut en la fiesta celebrada este domingo en Madrid (Foto: Enfoque Judío)

Israelíes y latinoamericanos

En la fiesta predominaban los israelíes residentes en Madrid y también los latinoamericanos, que son los dos grupos migratorios principales que han reforzado la presencia judía en la ciudad en los últimos tres o cuatro años. Se trata de dos colectivos que, por su carácter más laico, mantienen una relación menos fluida con las comunidades judías tradicionales.

Uno de ellos consideró que este tipo de fiestas "demuestra que hay mucha gente que necesita vivir momentos como el de hoy, sentirse cerca de gente que conoce y que no conoce, pero también de una bandera como la de Israel. Para los que sabemos de cerca lo difícil que es esta tarea, podemos valorarlo más y ojalá tomen dimensión de lo que han logrado".

"Sin dudas hay mucho por hacer, pero ya han hecho un montón. Nuestros hijos, y lo hijos de muchos más, están recogiendo los frutos de todo el esfuerzo, horas y dedicación que se ha invertido", declaró ▪

Yom HaAtzmaut 4
Niñas del grupo de danza de Kalanit, de las extraescolares del colegio de la CJM, en la fiesta de este domingo (Foto: Enfoque Judío)

Noticias Relacionadas

Más leídas

Puede interesar...